
Deja el intérprete un legado numeroso en televisión y cine.
Por: Grupo ZócaloÂ
Saltillo, Coah.- La voz profunda y engrosada de Enrique Rocha, reconocible por ser la de numerosos villanos en cine y televisión, ya no volverá a escucharse en los escenarios, pues el actor falleció ayer a los 81 aí±os por causas naturales, según dio a conocer íscar Espejel, quien trabajaba para el histrión.
Nacido en Silao, Guanajuato, el 5 de enero 1940, bajo el nombre de Enrique Miguel Rocha Ruiz, comenzó su carrera artística en el mundo del teatro en producciones como Hamlet, aunque el éxito le llegó con el melodrama La Mentira, en 1965. Ahí inició una trayectoria en la que su rostro enjuto y un porte imponente le granjeó una numerosa participación como antagonista en la televisión mexicana, que lo llevaría a aparecer en 1966 en Cristina Guzmán.
Esa llegada fue casi accidental, recordó el actor en una entrevista para El Universal, en 2006: âMe gustó mucho el ambiente escénico, las luces, la escenografía, el trabajo actoral. Me pareció un mundo hermoso y fascinante, justamente me quedé para siempreâ.
Después de casi una década alejado de la pantalla chica participó en 1973 en Mundo de Juguete y Marcha Nupcial, así como en No Tienes Derecho a Juzgarme y Vamos Juntos. En la década de los 80, inicio de su época más prolífica retornó al escenario con Noches Blancas, montaje que adaptó la novela homónima del escritor ruso Fiodor Dostoyevski.
El actor trabajó en Cuando los Hijos se Van (1983), El íngel Caído (1985), Como Duele Callar (1987) y Pasión y Poder, otro de sus grandes éxitos en el melodrama, bajo el nombre de Eladio Gómez-Luna Alcalá, y con el que ganó el Premio TvyNovelas por Mejor Villano.
Aún así, la imagen que Rocha mostraba a la hora de actuar le daba un aire literario, pues también dio vida a Rodrigo Montes de Oca, uno de sus grandes papeles en Yo Compro esa Mujer (1990), telenovela inspirada en El Conde de Montecristo de Alexandre Dumas, en la que actuó al lado de Leticia Calderón y Eduardo Yáí±ez. Y cuyo logro está en ser considerada la primera telenovela de época de la televisión nacional. Con este repitió, de nuevo, el galardón en 1991, así como el Premio ACE en la misma categoría.
Cambio de siglo
Otro de sus papeles importantes estuvo en El Privilegio de Amar, telenovela que surgió en el cambio de siglo, que lo llevaría a un derrotero nuevo para él: la telenovela infantil, pues participó en la producción Serafín (1990), con la que ganaría el Premio TvyNovelas a Mejor Caracterización de un Villano, papel que repetiría en la película homónima del 2001.
Durante la primera década del siglo 21, continúa con una profusa sucesión de papeles como en Las Vías del Amor, en 2002 o el éxito adolescente Rebelde. La última novela en la que participó fue Me Declaro Culpable, en 2018.
Si bien a Rocha se le conoce principalmente por su trabajo en la pantalla chica, su trayectoria en el cine no es menos importante. Participando en 37 películas entre las que destacan Tiempo de Morir, ópera primera del director Arturo Ripstein y guionizado por el escritor Carlos Fuentes, además del filme de terror de culto Satánico Pandemonium (1975), en la que, bajo la dirección de Gilberto Martínez Solares, dio vida al mismísimo Lucifer.
A estas le siguieron filmes como Morir en el Golfo (Alejandro Pelayo, 1990), Mujeres Infieles (Gilberto Martínez Solares, 1995), Kino (Felipe Cazals, 1993) Mejor que Nunca (Dolores Payás, 2009), hasta que en 2016 explora una nueva vertiente en el doblaje, al darle voz a la entraí±able pantera Bagheera, de la adaptación live-action El Libro de la Selva, producida por Disney y dirigida por Jon Favreu.
Despedidas
La noticia de la muerte de Rocha fue inesperada, pues como apuntó su trabajador íscar Espejel âel seí±or tenía muy buena salud, no tenía ningún antecedente, fue todo muy rápido y de manera naturalâ.
Es por ello que las redes sociales se llenaron rapidamente de lamentos y despedidas. Entre ellos el de Ana Gabriel, quien posteó âUn Viejo amor, ni se Olvida ni se Deja. #video #unviejoamor agradeceré tus consejos de actuación, tu voz inigualable se quedará siempre, pero tu presencia por tus logros. Mas ve a la luz del Sr. querido amigo, Enrique Rocha, #NuestroRochón DEP. (Me disculpo por el error)â.
A esta se sumó írika Buenfil, quien escribió: âcon profundo Dolor me entero de el sensible fallecimiento de un gran seí±or. Lo llevo en mi corazón. Actor, compaí±ero, un caballero en toda la extensión de la palabra. Descanse en Paz. #EnriqueRochaâ.
Por su parte la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamentó la pérdida del âdestacado histrión de cine, teatro, televisión y doblaje. Descanse en pazâ.
Mientras que la cuenta de Televisa, casa productora con la que trabajó durante aí±os, apuntó que âla televisión y el espectáculo mexicano están de luto con esta sensible pérdida. Nos unimos a la pena de sus seres queridos y amigos, a quienes enviamos nuestro más sincero pésameâ.