WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mantiene Harry Potter intacta su magia fílmica 20 años después

Hoy se cumplen 20 años del estreno de la primera cinta de la popular saga. 

  • 243

Hoy se cumplen 20 aí±os del estreno de la primera cinta de la popular saga.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.-Parece que fue ayer, pero han pasado 20 aí±os desde que Harry Potter irrumpió en la gran pantalla. Así­ es, la primera cinta del universo mágico creado por J.K. Rowling celebra dos décadas de haberse estrenado, el 4 de noviembre del 2001, y para celebrarlo, hoy te compartimos un recuento con algunas curiosidades y más detalles de este clásico moderno del séptimo arte.

Traspasa el papel

La historia que J. K. Rowling gestó mientras iba a bordo de un tren de Mánchester a Londres en 1990 se convirtió en el inicio de una de las sagas fí­lmicas de fantasí­a más amadas de todo el mundo, y eso que la primera novela fue rechazada por ocho editoriales antes de que Bloomsbury aceptara publicarlo.

Tras su lanzamiento en junio de 1997 (en Inglaterra), el texto acaparó la atención del equipo de la productora Heyday Films, que recomendó a su lí­der, David Heyman, adquirir los derechos de adaptación, ya que él buscaba llevar a la gran pantalla una historia infantil que fuera bien recibida (su primera opción fue una novela de la escritora Diana Wynne Jones).

Heyman se asoció con Warner Bros. en 1999 para comprarle a Rowling los derechos de los primeros cuatro libros de la saga, a lo que ella accedió a un costo de un millón de libras (alrededor de 27.5 millones de pesos), bajo la condición de que solo se eligiera un cast de actores ingleses e irlandeses para los personajes.

https://www.instagram.com/p/CUe1jZQAxPu/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ce9ade38-8ca8-4ec8-92b8-0a4828dc4d5b

Inicialmente, se querí­a que la primera cinta la dirigiera Steven Spielberg, quien rechazó el proyecto, ya que su idea de hacerla en versión animada no fue aceptada por los ejecutivos; tras barajar varios nombres de cineastas (entre ellos Mike Newell, a quien le dieron la dirección de la cuarta pelí­cula), se tuvo a dos finalistas: Terry Gilliam y Chris Columbus.

Rowling querí­a que Gilliam dirigiera la adaptación porque era fanática de su estilo, pero Warner Bros. se decidió por Columbus por su labor en filmes como Mi Pobre Angelito y Papá por Siempre, y desde que inició la preproducción hizo clic con la visión que se tení­a para el largometraje.

Rowling estuvo muy al pendiente de la elección del elenco, laborando junto a Columbus y la responsable del cast, Susie Figgis, quien renunció a su labor diciendo que el realizador no tomaba en cuenta ninguna de sus opciones para el reparto.

Tras hallar a quienes encarnarí­an a Severus Snape, Albus Dumbledore, Minerva McGonagall y Rubeus Hagrid, en agosto del 2000, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint fueron elegidos para dar vida al trí­o dinámico de protagonistas.

Se vuelve un í­cono

¿Qué de la historia sobre un nií±o huérfano quien descubre, al cumplir 11 aí±os, que es mago y es conducido a una escuela de magia, fue lo que conectó completamente con la audiencia?, ya que el texto de Rowling y la pelí­cula se convirtieron en un fenómeno del mismo tamaí±o que El Seí±or de los Anillos.

Lo cierto es que, en primera instancia, las novelas de Rowling causaron que los í­ndices de lectura en nií±os y adolescentes se elevaran, principalmente en Reino Unido y otras regiones de Europa, y que incluso palabras inventadas como “muggle” fueran aceptadas en los vocablos populares y en el Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa.

A nivel internacional (aunque no en un sentido oficial por parte del Gobierno), se aceptó que el 31 de julio fuera el Dí­a Mundial de Harry Potter, ya que es la fecha en que el personaje celebra su cumpleaí±os.

https://www.instagram.com/p/CVtIjgZFcHC/?utm_source=ig_embed&ig_rid=143b2f81-9989-42a4-8adf-0f3d59405cc3

La saga principal logró tal impacto entre los fanáticos que en cada gran ciudad del planeta hay cientos de cafeterí­as, tiendas, y centros de reuniones y hasta se practica el Quidditch (deporte de la saga) en torneos extraoficiales

La saga también fue una salvación para las publicaciones infantiles, ya que desde que comenzó a arrasar en las listas de ventas de The New York Times, se empezó a catalogar como un género serio (en cuanto a industria), que podí­a ofrecer historias tan largas como las de cualquier género de ficción.

Aunque no todas las cosas que provocó podí­an ser buenas, ya que también se convirtió en una de las sagas más prohibidas para aparecer en estanterí­as de bibliotecas públicas, principalmente en regiones conservadoras de Estados Unidos, que consideraban que su temática sobre la magia podrí­a conducir a una especie de herejí­a.

Publicación anterior Se contradicen juzgados en amparos a niños
Siguiente publicación Alertan de los efectos en la salud mental de los niños por la pandemia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;