
La cancillería destacó que la declaración es un compromiso de los líderes del mundo.
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México ya entregó formalmente su unión a la declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques y uso de la tierra, lanzado en el seno de la COP26 en Glasgow, Reino Unido, para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para el aí±o 2030, que fue firmada previamente por 105 líderes y que ya suma 124 países comprometidos. âMéxico entregó hoy su unión formal para la declaratoria de bosques y uso de la tierra que se dio en el marco de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se está llevando a cabo en Glasgow, Escocia, Reino Unido. Esa declaración fue previamente firmada por 105 paísesâ, reza el comunicado. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se reportan 212 mil hectáreas de bosques deforestadas al aí±o. Además, existen 122 zonas críticas forestales por distintos ilícitos que se han identificados en 20 estados de la República, como tala clandestina, lavado de madera, extracción de madera sana, sobreexplotación de los recursos forestales, incumplimiento de programas de manejo, cambio de uso de suelo, incendios forestales provocados y delincuencia organizada. En un comunicado, la cancillería destacó que la declaración es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el 2030, a la vez de promover un desarrollo sostenible y promover una transformación rural inclusiva. La declaración también contempla conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres, reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales, rediseí±ar políticas agrícolas y promover la seguridad alimentaria. La ceremonia de lanzamiento de la declaración fue encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, y en ella se hizo público que los primeros países firmantes representan aproximadamente el 85 por ciento de los bosques del mundo. Se espera que en los siguientes días más naciones se unan a la declaratoria, como las 15 que, incluyendo México, se adhirieron hoy. También, durante la ceremonia, se anunciaron las contribuciones por 19.2 mil millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones. Aunado a ello, los países signatarios se comprometieron a mantener los compromisos expresados en el Acuerdo de París.
Información por Milenio