WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Solicitará MARS a la federación la revacunación de maestras y maestros de Coahuila

Señala gobernador Miguel Riquelme que el reto para integrar más escuelas al modelo presencial, es la infraestructura

  • 179

Seí±ala gobernador Miguel Riquelme que el reto para integrar más escuelas al modelo presencial, es la infraestructura

Por: Agencias

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2021.- Dentro de la Mesa Operativa para la Reactivación del Sector Educativo, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s advirtió que Coahuila está en Semáforo Verde y recalcó que son mí­nimos los contagios que se han dado en este sector, y que el reto para que más instituciones se sigan integrando al modelo presencial es la infraestructura.

Recordó que el Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, está luchando contra el Covid-19 y recientemente nombró a Marí­a del Carmen Ruiz Esparza Contreras encargada del Despacho, quien estuvo presente en este encuentro.

Riquelme Solí­s mencionó que solicitará, a través de un oficio a la Federación, la aplicación de la revacunación para las y los maestros.

“Estamos actuando conforme a Derecho y con base en una solicitud válida de las y los maestros de Coahuila”, expresó.

Asimismo, pidió a la Secretarí­a de Educación se haga un análisis del porqué parte del alumnado no está acudiendo a las aulas para poder resolver esta situación.

Reconoció que estas mesas de trabajo han servido para tomar decisiones que benefician a este sector y evitar poner en riesgo a los que integran la comunidad educativa.

Por su parte, Ruiz Esparza informó que al momento son 3 mil 245 escuelas activas (en clases presenciales), un total de 553 mil 502 alumnos y 34 mil 409 docentes, tomando en cuenta al nivel Básico, Media y Superior.

Propuso que para el 8 de noviembre inicien actividades 480 escuelas (del nivel básico), lo que significa más de 82 mil alumnos y más de 3 mil docentes.

ACTIVIDADES PRESENCIALES POR REGIí“N

Por su parte, Jorge Alberto Salcido Portillo, Subsecretario de Educación Básica del Estado, adelantó que entre el 3 y el 11 de noviembre se llevarán a cabo las siguientes acciones: Reunión con padres de familia y organización de grupos; limpieza de centros escolares; capacitación ví­a Zoom y Youtube sobre protocolos de salud; inicio de clases presenciales y capacitación sobre la plataforma de monitoreo.

Comentó que para el 8 de noviembre (en la cuarta etapa) iniciarí­an actividades presenciales en los niveles de Especial CAM, Preescolar, Primaria y Secundaria: 30 escuelas en la Región Carboní­fera; 79 en la Centro; 183 en La Laguna; 56 en la Norte y 132 en la Sur, finalizó.

EDUCACIí“N MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Asimismo, Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Educación Media y Superior del Estado, detalló que en total 690 planteles ya están en actividades presenciales y un total de 117 mil 561 alumnos en el nivel Media Superior.

Mientras que son 245 planteles los que así­ lo hacen en el nivel Superior, para un total de 125 mil 672 alumnos.

Por otra parte, Xicoténcatl de la Cruz Garcí­a, Secretario General de la Sección 38 del SNTE de Coahuila, acudió para informar que las secciones sindicales se han reunido y están en la mejor disposición de colaborar con el Estado por la educación de Coahuila.

A esta Mesa de Trabajo acudieron representantes de Secciones Sindicales 5, 35 y 38 y de la comunidad estudiantil de todo el estado, tanto del sector público como del privado.

Publicación anterior Desconocía Sheriff mal actuar de exdetective detenido
Siguiente publicación Inició la vacunación antiCovid de refuerzo para adultos mayores en Eagle Pass
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;