
Ofrenda, la nueva producción discográfica de Panteón Rococó, sale al mercado digital el próximo martes 2 de noviembre
Por: AgenciasCiudad de México.- Por los grandes intérpretes y compositores que ya no están, por los colegas que partieron a causa de la pandemia, por todas y todos los desaparecidos y sus familias, pero también como festejo a la vida, Panteón Rococó dedica una Ofrenda.
Se trata de su nueva producción discográfica, la número 10, en la que reinterpretan una decena de temas icónicos del cancionero popular hispanoamericano, como Vivir Así es Morir de Amor, del cantautor espaí±ol Camilo Sesto, quien la publicó a finales de los aí±os 70.
âEste proyecto se gestó después de un proceso doloroso que nos mantuvo alejados e inactivos de los escenarios a los panteones, con una incertidumbre total a nivel mundial y a nivel industria musical.
âPor eso es tan significativo el disco, porque es el primer trabajo que hacemos después de un proceso de pandemia. Con este material quisimos rendir tributo a la música, una ofrenda a los que ya no están, y una celebración a la vidaâ, platicó Darío Espinosa, bajista.
Panteón, Sony Music y el productor Armando ívila, hicieron la curaduría de los temas, entre los que destacan Hasta que te Conocí y Caray, de Juan Gabriel; ¿Por qué no Puedo ser del Jet Set?, de Soda Stereo y Cuando Estoy Contigo, de Armando Manzanero, entre otras.
Ofrenda es también una seí±al de amor, aí±oranza y un grito desesperado de justicia, algo que quisieron plasmar en el trabajo audiovisual que realizaron hace unas semanas en Guadalajara, con el respaldo de la productora tapatía Unlimited Films.
âSe grabaron siete videos de siete canciones del disco, cada uno es un capítulo y conforman una historia sobre los desaparecidos, una historia y un problema fuerte que ocurre en nuestro País y en Latinoamérica. Ofrenda sale al mercado digital el próximo martes 2 de noviembre.