
La compaí±ía consideró que está en camino de generar un buen margen de utilidad ajustada antes de intereses e impuestos.
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Pese a las circunstancias derivadas de la pandemia que han golpeado a la industria automotriz, con múltiples paros técnicos por la escasez de chips semiconductores, de acuerdo con el informe financiero para el tercer trimestre del aí±o, la compaí±ía consideró que está en camino de generar un buen margen de utilidad ajustada antes de intereses e impuestos para todo el aí±o 2021.
La empresa automotriz reportó ingresos en el tercer trimestre por 26 mil 779 millones de dólares, menores a las de igual periodo del 2020, de 35 mil 480 millones, mientras que la utilidad antes de intereses e impuestos fue de 2 mil 922 millones, menor a la de 5 mil 284 millones del tercer trimestre del aí±o pasado.
Entre los factores destacados en el comunicado emitido por la compaí±ía, seí±ala el acuerdo de recuperación de costos con LG Electronics por el llamado a revisión, y los continuos y sólidos resultados financieros en GM Financial.
âEl camino que delineamos muestra a GM transformándose, de fabricante de automóviles a innovador de plataformas, impulsado por un crecimiento constante en nuestros negocios automotrices principales, la ampliación de la producción de vehículos eléctricos y el rápido crecimiento de Cruise, BrightDrop, GM Defense, OnStar Insurance, servicios conectados y másâ, comentó Mary Barra, Chair y CEO de General Motors, en su carta a los inversionistas.
Los avances que refleja la empresa también en temas de conectividad y otras nuevas tecnologías eléctricas, mejora aún más la perspectiva de la firma global, que tiene presencia también en la región Sureste de Coahuila con el complejo de Ramos Arizpe.
âPara el final de la década, prevemos que los vehículos conectados y otros negocios nuevos generarán más de $80 mil millones de dólares en ingresos nuevos e incrementales. Al mismo tiempo, se espera que los ingresos de los vehículos eléctricos crezcan de alrededor de $10 mil millones de dólares en 2023, a $90 mil millones de dólaresâ, puntualizó la ejecutiva.