
López Obrador explicó la liberación de Rodrigo Granda, exguerrillero de las FARC y que es buscado por la justicia de Paraguay
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno sí protege a quienes piden asilo, en referencia a la liberación de Rodrigo Granda, exguerrillero de las FARC y que es buscado por la justicia de Paraguay.
âSolicitó o se le ofreció asilo, es probable, y él resolvió regresar a su país, y allá lo detuvieron. Yo creo que él lo planteó y seguramente Relaciones Exteriores puede explicarlo, pero nosotros sí protegemos a los que piden asiloâ, explicó.
âEsto le molesta mucho a la derecha, pero sí se le da la posibilidad de que se quede aquí, porque lo invitaron a un encuentro de dirigentes de América Latina que organizó el PT, entonces lo detienen e intervienen sus abogados, defensores, interviene SRE pero él decidió âme regreso a mi país0â y ya se fueâ, refirió.
Granda, uno de los exlíderes de la antigua guerrilla de las FARC, dijo que decidió regresar a Colombia voluntariamente desde México después de ser retenido en el aeropuerto de la CDMX para no causar un problema diplomático entre estos dos países ni con Paraguay, que tiene activa una orden de extradición en su contra.
âNosotros tomamos la determinación de que yo regresara a Colombia, primero, porque no queremos un incidente diplomático entre Colombia, Paraguay y Méxicoâ, aseguró Granda, conocido como el âcancillerâ de las FARC y que el martes fue retenido a su llegada a México para asistir a un congreso al que estaban invitados varios líderes del ahora renombrado Partido Comunes.
Granda, sobre el que pesa una ficha roja âde búsqueda y capturaâ, a petición de Paraguay, por âsecuestro, asociación criminal y homicidio dolosoâ, llegó en la madrugada del miércoles 20 de octubre a Colombia después de que el martes fuera retenido en su llegada a México.
El exmiembro del Secretariado de las extintas FARC aseguró, de nuevo, que se marchó a México después de cumplir âtodo el rigor de ley en Colombiaâ, con autorización de la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP), donde tiene casos pendientes, y haber visto que en Migración Colombia y en la Interpol estaba âtodo normalâ.
Granda iba a asistir, junto a varios altos cargos del partido Comunes âsurgido de la desmovilización de las FARCâ al seminario internacional âLos Partidos y una nueva sociedadâ que se celebrará el 21, 22 y 23 de octubre, invitado por el Partido del Trabajo (PT).