
Con paso lento pero constante, se estima que tomaría 100 días a la caravana migrante salida de Chiapas para llegar a la CDMX.
Por: Grupo ZócaloÂ
Chiapas.- En punto de las 06:30 horas, inició el tercer día de la caravana migrante âpor la dignidad, la libertad y la pazâ desde el municipio de Huehuetán, en Chiapas.
Luego de caminar por más de 25 kilómetros desde su arranque en Tapachula Centro, alrededor de tres mil personas tomaron la carretera 200 en Huehuetán con dirección a Huixtla, tramo de entre 16 y 18 kilómetros que pretenden recorrer este lunes.
âHoy va a ser el día más extenuante, son 18 kilómetros con paradas cada seis kilómetrosâ, dijo el activista Luis Villagran.
https://twitter.com/GriffJenkins/status/1452615108815884297?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1452615108815884297%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fparte-caravana-migrante-de-huehuetan-y-avanza-por-chiapas-buscan-llegar-a-cdmx%2FCon paso lento pero constante, se estima que tomaría 100 días a la caravana para llegar a la Ciudad de México, donde los migrantes buscarán regularizar su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
En la marcha âpor la libertad, la dignidad y la pazâ los indocumentados, en su mayoría centroamericanos y haitianos, denuncian nula atención de las autoridades de México para cumplir con trámites migratorios.
Algunos aseguran que llevan más de un aí±o en Chiapas en espera de obtener papeles que acrediten su legal estancia.
Si bien los migrantes buscan llegar a la capital mexicana su objetivo es llegar a Estados Unidos.
Este nuevo grupo se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas de migrantes que también partieron de Tapachula.
La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de aí±o, con un flujo histórico de 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020.