
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se formó la tormenta tropical Rick en el Océano Pacífico entre Guerrero y Colima.
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se formó la tormenta tropical âRickâ en el Océano Pacífico, entre Guerrero y Colima. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló Rick a partir de la Depresión Tropical Diecisiete-E. âSe ubica aproximadamente a 430 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 745 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.â, aseguró la dependencia en un comunicado. El organismo en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero, a Punta San Telmo, Michoacán, y zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo a Técpan de Galeana, ambas en Guerrero, y de Punta San Telmo, Michoacán, a Manzanillo, Colima.Prevén fuertes lluvias en próximas horas
Durante las próximas horas, su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Guerrero y Oaxaca. Las lluvias provocadas por este sistema pueden originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN exhorta a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y atender las indicaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan durante este día.La circulación de la #TormentaTropical #Rick, generará #LLuvias fuertes con #Rachas de #Viento de hasta 60 km/h en una amplia región de #Guerrero. Detalles en el gráfico? pic.twitter.com/FV3YKjpi1U
â CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 22, 2021