WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ejército mexicano entrena canes para detectar drogas y explosivos

En la 37 zona militar cuentan con 27 perros de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, de diferentes edades y entrenados en diferentes especialidades

  • 317

En la 37 zona militar cuentan con 27 perros de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, de diferentes edades y entrenados en diferentes especialidades

Por: Excélsior  "Salado", "Quimero", "Aceituna", "Abotinado", "Tonalidad" y "Sarcasmo", forman parte del Ejército mexicano y ayudan a detectar drogas y explosivos, ellos son parte de una unidad canina que incluso ayudan a salvar vidas en búsqueda y rescate. Leslí­ Yucari Juarez Valle, sargento segundo policí­a militar encargada de la sección canofila, explicó que en la 37 zona militar cuentan con 27 perros de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, de diferentes edades y entrenados en diferentes especialidades. Detalló que en el Ejército tienen cinco especialidades, búsqueda y detección de explosivos, enervantes, guardia y protección, rastreo y búsqueda de rescate. En esta unidad la especialidad es la búsqueda y detección de explosivos y enervantes, por lo que perros como "Trono" de seis aí±os de edad, busca explosivos, pero de una manera activa, pues mientras otros como "Abordaje" que detecta enervantes se sienta frente al lugar donde se encuentran, "Trono" ladra y se mueve para llamar la atención del militar. Todos ellos no son adoptados, nacen y son criados en los mismos campos del Ejército, pues por su raza son canes que tienen caracterí­sticas fisiológicas, por su complexión permite que el adiestramiento sea mejor. El adiestramiento de los canes empieza a los 4 meses de edad, una vez que los canes tienen cuatro meses de edad son repartidos en las unidades operativas y de ahí­ comienza su adiestramiento, empieza por su etapa de socialización, cuando termina su etapa de socialización comienza su etapa de adiestramiento como tal en su especialidad, dependiendo de la especialidad donde sea canalizado y a los 10 aí±os del perro ya es su tiempo operativo", apuntó. Además los elementos con los que conforman los binomios, son personas que les gustan los perros, por lo que llegan a hacer un ví­nculo con él y son apasionados con los animales. Asi cada manejador trata de crear una pareja perfecta, para ayudar en cualquier situación, como el caso de la sargento segundo, quien recuerda que cuando ingresó al Ejército, y vio que existí­an perros, buscó que la asignarán a esa área, siempre con la intención de buscar ayudar a las personas en alguna desgracia. Pues yo que sí­ me adiestro bien yo y adiestro bien a mi perro puedo darle una oportunidad de vida a una persona es ese sentimiento que a mí­ me da, que a través de mi can y de mí­, una persona persona tenga una oportunidad de vida después de haber pasado por esta situación de siniestro que es bastante difí­cil para las familias y que por lo menos sino encontramos a las personas con vida, por lo menos tengamos la satisfacción de regresarles a sus seres queridos a las personas”. Hoy supervisa el cuidado y manejo de los perros, que son entrenados son aromas que simulen enervantes o drogas para no lastimarlos y después de algunos aí±os de servicio, también ellos deben descansar, como "Quimero" que esta a punto de jubilarse. Son nuevamente redireccionados al centro de reproducción canina del Ejército en el área de asilo para perros donde pueden tener actividades más tranquilas ya no tanto de trabajo y disfrutar de su estancia hasta que llegue su vejez. Los perros no se dan en adopción ya que tenemos nuestro propio centro de reproducción canina”.
Publicación anterior Selección Mexicana se mantiene dentro del Top 10 en el Ránking FIFA
Siguiente publicación AMLO asegura que la gasolina no ha aumentado; ‘puedo probarlo’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;