
El presidente dijo que la reforma es una oportunidad de fortalecer a la CFE y reiteró que su esencia es que el Estado controle el 54% del mercado.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que se le realicen cambios a su iniciativa de Reforma Eléctrica, siempre y cuando se mantenga su esencia: convertir a dicho sector en una industria estratégica para el país.
En La Maí±anera desde el Palacio Nacional, López Obrador insistió en que la reforma es una oportunidad para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública, tras los intentos de destruirla durante los gobiernos anteriores.
âPues sí (aceptaría cambios a la iniciativa), siempre y cuando se mantenga la esencia de la iniciativa: ¿cuál es la esencia?, que la industria eléctrica sea una industria estratégica propiedad de la nación, de todos los mexicanosâ, detalló.
El Presidente agregó que se debe garantizar que la generación y distribución de la energía no tenga propósitos de lucro y que el manejo de la industria esté bajo la rectoría del Estado mexicano.
âSi eso se sostiene, la rectoría del Estado en el manejo de la industria eléctrica, adelante (con los cambios a dicha reforma constitucional)â, agregó.
La reforma del presidente López Obrador causa controversia porque transformaría a la CFE de una empresa productiva del Estado a un organismo estatal que controle un mínimo 54 por ciento de la generación eléctrica, dejando al sector privado el restante 46 por ciento, que es el equivalente a todo lo que consume un país como Argentina.
Sobre este aspecto, declaró que los empresarios deberían estar agradecidos por este 46 por ciento del Sector Eléctrico.
â¿Saben cuánto es esto (el 46 por ciento)? Toda la electricidad que se consume en Argentina, un país de 59 o 60 millones de habitantes. Deberían estar agradecidos, nada más que no tienen llenadera. Se quedaron con la costumbre de robar a manos llenasâ, recalcó.
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1451172283200978945?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1451172283200978945%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fmientras-se-mantengan-la-esencia-senadores-pueden-modificar-reforma-electrica-amlo%2FLópez Obrador mencionó que la oposición critica la reforma eléctrica pero también está muy interesada en la regulación del litio pero âno se atrevenâ a hablar del tema.
âNo les gusta es que el litio sea propiedad de la nación porque quisieran que fuese como las concesiones que se dan para la explotación del oro, la plata. El litio es un material estratégico, me consta que le brillan los ojitos a algunosâ, agregó.
La iniciativa, que modificaría los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, también priorizaría el despacho de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las privadas de sol y viento.
La reforma constitucional es la primera que envía López Obrador tras las elecciones intermedias de este aí±o, en las que su alianza de partidos conservó la mayoría absoluta, pero perdió la mayoría calificada de dos tercios de la Cámara Baja necesaria para modificar la Constitución.
Hace unos días, partidos de oposición y del oficialismo mostraron apertura al diálogo tras días de tensión por la reforma constitucional a la industria eléctrica que el presidente López Obrador envió para limitar la participación de los privados.