
âThe Lancet Countdownâ rastrea 44 indicadores de impactos en la salud que están relacionados con el cambio climático.
Por Grupo ZócaloCiudad de México.- El cambio climático está creando condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas y los sistemas de atención médica del mundo no están preparados para el impacto que causará, según un nuevo estudio. Después de que las naciones fallaran en gran medida la prueba de estrés del COVID-19, un virus nuevo, décadas de progreso para controlar enfermedades ancestrales como la malaria, el dengue y el cólera están bajo amenaza a menos que los líderes se comprometan con planes climáticos más ambiciosos, dijo The Lancet en un informe. El sexto informe anual de la revista médica , llamado The Lancet Countdown, rastrea 44 indicadores de impactos en la salud que están directamente relacionados con el cambio climático y destaca el empeoramiento de las desigualdades sociales. Basándose en la investigación de 38 instituciones académicas y agencias de las Naciones Unidas, el estudio de la revista médica británica encontró que el potencial de brotes virales está aumentando más rápidamente en los países desarrollados. El peligro de infecciones por malaria está aumentando en áreas más frías, mientras que las costas alrededor del norte de Europa y los Estados Unidos son cada vez más propensas a las bacterias que producen gastroenteritis y sepsis.
Estas son advertencias sombrías de que por cada día que retrasamos nuestra respuesta al cambio climático, la situación se vuelve más crítica, advirtió Maria Romanello, directora de investigación y autora principal del informe. âEs hora de darse cuenta de que nadie está a salvo de los efectos del cambio climáticoâ. Menos de la mitad de los 91 países analizados en el estudio tienen un plan nacional de salud y cambio climático, lo que deja a sus sectores médicos vulnerables a los choques inducidos por el clima, según el informe. De las 45 naciones con una estrategia, solo ocho habían asignado fondos para abordar los problemas planteados en sus evaluaciones.