
Entre enero y agosto de 2021, el sistema de emergencias 911 recibió en Coahuila 37 mil 626 llamadas para denunciar casos de violencia contra la mujer.
Por Jesús Castro
Saltillo, Coah.- Coahuila ocupa la cuarta tasa más alta de reportes al 911 a nivel nacional, relacionados con urgencias por presuntos delitos de violencia de género, por lo que pidió brindar atención oportuna y seguimiento, dio a conocer la diputada Laura Francisca Aguilar Tabares.
La legisladora de Morena recordó que a cuatro aí±os de que entró en funciones el número de emergencias 911 a Coahuila, las cifras revelan que una gran cantidad de llamadas son de mujeres pidiendo ayuda.
De acuerdo con datos del Informe con Perspectiva de Género, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y agosto de 2021, el sistema de emergencias 911 recibió en Coahuila 37 mil 626 llamadas para denunciar casos de violencia contra la mujer.
Y en el tema de violencia específica contra la mujer, ejercida por hombres, ya sea pareja o expareja sentimental, la legisladora local Francisca Aguilar Tabares encontró que Coahuila tuvo la cuarta tasa más alta de todo el país, con 458 llamadas por cada 100 mil mujeres.
El reporte también arrojó la incidencia de presuntos delitos de feminicidio en lo que va del 2021, donde en Coahuila hubo 15 casos de los 672 registrados a nivel nacional, por lo que la entidad ocupa el lugar 16 en la incidencia de este delito, sobre todo en Torreón, Acuí±a, Saltillo y Sabinas.
Dijo que a pesar de los notables avances en Coahuila tendientes a combatir la violencia de género, se tiene que puntualizar el preocupante aumento en las estadísticas.
Y aunque la violencia de género se agravó en todo el país, debido a la pandemia, Aguilar Tabares cree que este tema debe ser de primer orden en la agenda de seguridad de la entidad.