
Es importante que personal el área médica reciba este tipo de capacitación, ya que Piedras Negras es uno de los municipios en donde operará una clínica para atender a pacientes con secuela post-covid.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - Por ser octubre el mes dedicado a la Salud Fronteriza, la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos viene llevando a cabo una serie de actividades relacionadas con la prevención y promoción que permitan que las personas permanezcan sanas, declaró Ana Luisa Martínez.
La coordinadora estatal de la mencionada Comisión indicó que en ese sentido este lunes se ofreció un curso taller para personal médico de capacitación en rehabilitación pulmonar para quienes después de padecer COVID-19 experimentan cierto tipo de secuelas.
La coordinadora estatal de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos declaró que la capacitación fue impartida por una experta en rehabilitación física, procedente de Saltillo, quien debido a la pandemia ha tenido mucha experiencia con pacientes que han desarrollado secuelas post-coronavirus.
Martínez Lira destacó la importancia de que personal el área médica reciba este tipo de capacitación, tomando en cuenta que Piedras Negras es uno de los municipios en donde operará una clínica para atender a pacientes con secuela post-covid.