WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Maestro del IPN crea canal de YouTube para enseñar matemáticas

Cuenta con casi 79 mil suscriptores y ha transmitido 22 videos; cuenta con alumnos de de México, Colombia, Hungría y EU. 

  • 178

Cuenta con casi 79 mil suscriptores y ha transmitido 22 videos; cuenta con alumnos de de México, Colombia, Hungrí­a y EU.

Por: Dianela Eloí­sa 

Ciudad de México.- Con un enfoque digital, acorde con las Tecnologí­as de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la enseí±anza de la Geometrí­a Analí­tica, el profesor de matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Carlos Eulalio Retana Argueta, creó un canal de YouTube, que a poco más de un aí±o de estar en funcionamiento, ha logrado casi 79 mil suscriptores, tanto de México como de Colombia, Estados Unidos, Hungrí­a, entre otras partes del mundo.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez ílvarez, ha destacado la hazaí±a educativa que han realizado maestras y maestros, con más voluntad que recursos, a lo largo y ancho del paí­s.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha reconocido la labor de los profesores politécnicos porque han logrado llevar el proceso de enseí±anza-aprendizaje, a través de las plataformas institucionales y del uso de las herramientas digitales.

Ante el reto de proporcionar una asesorí­a de mayor alcance, Carlos Eulalio Retana Argueta, docente del Centro de Estudios Cientí­ficos y Tecnológicos (CECyT) 1 “Gonzalo Vázquez Vela”, junto con el apoyo de sus sobrinos, Lina Luz Chagoya Maldonado y Rodrigo Isaac Chagoya Hernández, quien realiza la edición de los videos y también estudia en esta unidad académica, ha transmitido un total de 22 programas, que van desde nociones básica como plano cartesiano, gráfica y ángulo de inclinación hasta elipse.

Ingeniero Mecánico de profesión, el profesor, de 68 aí±os, del área de matemáticas del turno vespertino aseguró que el uso de nuevas herramientas tecnológicas no es nuevo en esta unidad académica, ya que fueron pioneros en impartir el Curso de Software Matemático, derivado de un diplomado que tomó, junto con otros profesores, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que les incentivó a buscar nuevas formas de enseí±anza en esta unidad de aprendizaje.

“Cuando inició la pandemia por covid-19 todo el material con el que contaba y que tení­a programado para impartir el curso se quedó en la escuela, entonces otro de mis sobrinos Daniel Hernández Retana me pidió una asesorí­a virtual, pero en ese momento yo desconocí­a cómo funcionaban las herramientas en lí­nea y me fue enseí±ando cómo hacerlo con una presentación de Power Point a través de Zoom, y poco a poco me fui adentrando en la utilización de estas nuevas herramientas para poder impartir mis clases”, seí±aló el profesor politécnico.

El docente del CECyT 1 reconoció que al principio enfrentó algunas dificultades para adaptarse a esta red social de videos, sin embargo, para el siguiente semestre estaba más preparado, consiguió un pizarrón y ya contaba con una cámara, además aprovechó las plataformas de Facebook y Zoom y reunió un staff, con la ayuda de los más jóvenes de su familia, para empezar a grabar y subir los programas por el canal de YouTube que lleva por nombre: “Profesor Carlos Retana Argueta”.

A 41 aí±os de practicar la docencia, el maestro Retana Argueta considera que siempre es un reto transmitir los conocimientos de matemáticas a las nuevas generaciones, porque cada vez cuentan con más herramientas tecnológicas que les dan las respuestas inmediatas, pero disminuyen su razonamiento y su agilidad mental, por ello recomienda practicar las operaciones manualmente y visitar su canal, si existe alguna duda procedimental.

Publicación anterior Squid Game: Fortnite ya tiene su mapa en creativo con los juegos de la serie
Siguiente publicación Alistan nueva Jornada Binacional de Vacunación para menores de 12 a 17 años; serán 800 dosis
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;