
La red social contratará 10 mil âingenieros altamente especializadosâ para el más ambicioso proyecto de Mark Zuckerberg
Por AFP
Ciudad de México.- Podrá sonar a película del Universo Marvel, pero esto es totalmente real. Facebook prevé contratar a 10 mil personas durante los cinco próximos aí±os en la Unión Europea para trabajar en el desarrollo del âMetaversoâ, el mundo digital paralelo que constituye el proyecto más ambicioso de Mark Zuckerberg, fundador y presidente del gigante estadounidense de las redes sociales.
âNo fueron brindados detalles sobre los países donde estarán ubicados los puestos de trabajo, ni sobre las características de estos, pero en lo que sí se hizo énfasis en un comunicado es en: âLa necesidad de contar con ingenieros altamente especializados es una de las más urgentes prioridades de Facebookâ.
¿Qué es el Metaverso de Facebook?
El Metaverso es una especie de doble digital del mundo físico, accesible a través de Internet. Gracias, sobre todo a la realidad virtual y aumentada, permitirá multiplicar las interacciones humanas, liberándolas de las restricciones físicas mediante Internet.
Por ejemplo, permitiría bailar en una discoteca con personas situadas en ese momento a miles de kilómetros de distancia, y también comprar o vender bienes o servicios digitales, muchos de los cuales aún no han sido inventados.
âLa cualidad esencial del Metaverso será la presencia, la sensación de encontrarse realmente con la genteâ, explicó Zuckerberg en su perfil de Facebook en julio pasado.
Este anuncio de Facebook tiene lugar en un contexto de tensiones para el grupo con sede en California, que necesita recuperar su imagen, puesto que frecuentemente es acusado de ignorar los impactos sociales negativos fruto de sus actividades.
https://twitter.com/ramirezmascaro/status/1449395676970950659?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1449395838346829829%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fcomo-de-pelicula-facebook-creara-el-metaverso%2FEl último misil cayó a principios de octubre por parte de Frances Haugen, una exempleada de Facebook, que denunció a la empresa acusándola de presionar a los adolescentes para que utilicen cada vez más sus plataformas, fomentando una adicción.
Facebook ya es uno de los grandes líderes globales en lo que concierne a la realidad virtual, con sus auriculares Oculus, de la sociedad del mismo nombre, comprada por 2 mil millones de dólares en 2014.