WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acusan en The Wall Street Journal que AMLO busca ‘apoderarse’ de activos de EU

  • 347

La reforma eléctrica busca dar preponderancia a la CFE en el mercado energético de acuerdo al Gobierno de AMLO

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Con la reforma eléctrica, el Gobierno del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, busca apoderarse de la inversión estadounidense en el Paí­s, acusó un artí­culo del diario The Wall Street Journal.

En el artí­culo titulado “México se mueve para apoderarse de los activos estadounidenses: ¿Por qué López Obrador tiene la impresión de que a Biden no le importa?”, la articulista Mary Anastasia O´Grady acusa que la iniciativa de reforma eléctrica que el Ejecutivo envió el Congreso para dar preponderancia a la Comisión Federal de Electricidad en el mercado eléctrico es un retroceso que pone en peligro 45 mil millones de dólares en capital privado, extranjero y nacional.

“ El proyecto de ley viola el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), anteriormente NAFTA, ya que deroga contratos, despoja caprichosamente de valor a los inversionistas, elimina la competencia basada en el mercado, discrimina al capital privado, cancela el acceso a actividades no reservadas como exclusivas en el acuerdo y elimina los registros independientes”, seí±ala el texto.

“ Una toma de control estatal de todo el mercado de la electricidad y el fin de un regulador independiente no tiene sentido en un paí­s en desarrollo que necesita competencia para garantizar electricidad abundante y barata para la fabricación. Pero la nueva ley de AMLO no se trata de mejorar la energí­a eléctrica. Se trata de consolidar el poder estatal, a través de sus empresas, la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

La articulista denunció también que el mes pasado, la Guardia Nacional, “al amparo de la oscuridad”, cerró por órdenes del ente regulador de energí­a del paí­s una terminal de combustible de Monterra Energy, de la firma estadounidense KKR en Tuxpan, Veracruz.

Según dijo, Monterra ha cumplido con todas las regulaciones para operar en el Paí­s, pero no ha tenido respuesta por parte de los reguladores.

“ El cierre arbitrario de las instalaciones privadas de almacenamiento de gasolina es una fracción del problema”, dijo el artí­culo.

“ Aunque una ‘reforma’ normalmente sugiere una mejora, esta legislación, si se aprueba, hará retroceder a México y la integración de América del Norte“.

Publicación anterior Aborto y matrimonio igualitario son temas para partidos de muerte: PAN
Siguiente publicación Tras 34 años, Vaqueros logran histórica victoria ante Patriotas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;