
Monreal pidió prudencia a CFE por reforma eléctrica luego que Bartlett dijera que no se indemnizará a empresas cuyos contratos se cancelen.
Por Proceso
Ciudad de México; 16 de octubre del 2021- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal ívila, pidió recato y prudencia a los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), apenas un día después de que el director de la paraestatal, Manuel Bartlett, advirtiera que no se indemnizará a aquellas empresas a las que se cancelen contratos como parte de la reforma eléctrica impulsada por el gobierno federal.
âSe van a cancelar (los contratos) y no (se va a indemnizar). Por eso los invitamos a que participen en un sistema que les conviene, porque esta telaraí±a que inventaron no es sostenible y no lo vamos a aceptar en el gobierno mexicano. No hay aquí indemnizaciones porque es una decisión de la Constitución de Méxicoâ, dijo Manuel Bartlett el viernes.
Â
Las personas servidoras públicas de la @CFEmx y otras instituciones están obligadas a mantener recato y prudencia, esperando que el Constituyente Permanente decida sobre las modificaciones constitucionales que le han sido planteadas. Actuaremos con responsabilidad y congruencia.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 16, 2021
En una conferencia de prensa, Bartlett reiteró lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que grandes empresas consumidoras de energía como Walmart, Femsa-Oxxo, Telcel y Chedraui estarán obligadas a comprar la energía âlegalâ que venderá la CFE en caso de que sea aprobada la reforma eléctrica.
También aseguró que el esquema de autoabasto, figura creada durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, desaparecerá por ser âilegalâ.
Las declaraciones de Bartlett generaron polémica en redes sociales y fueron la nota principal de portales de noticias el viernes, y de diarios impresos este sábado.
Al respecto, Ricardo Monreal publicó un tuit en el que pidió a los servidores públicos de la CFE y otras instituciones âmantener recato y prudenciaâ, y que esperen a que el Congreso decida sobre la reforma eléctrica.
Consideró que se debe esperar a que âel Constituyente Permanente decida sobre las modificaciones constitucionales que le han sido planteadasâ, además, aseguró que actuarán con âresponsabilidad y congruenciaâ.