
Elección de líderes magisteriales ya no será por medio de delegados.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - El profesor Francisco Alfonso Gaytan Rodríguez, coordinador estatal de Maestros por México, dijo que una vez que se publicó la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo del SNTE en Baja California, es un hecho que lo mismo ocurrirá en el resto de las entidades donde está pendiente elegir nuevos dirigentes estatales, como es el caso de las Secciones 5 y 38 de Coahuila.-
Seí±aló que una vez que se emitan las respectivas convocatorias para elegir secretario general de las mencionadas organizaciones sindicales del Magisterio, es importante que la base participe en la elección de los nuevos dirigentes, tomando en cuenta que se realizará por medio del voto universal.
Explicó que, a diferencia de anteriores procesos, cuando solo votaba un reducido número de delegados, ahora el trabajador de la educación podrá emitir su voto de manera libre, secreto y directo.
El profesor Gaytan Rodríguez destacó que en el caso de la Sección 38 del SNTE la elección de su dirigente estatal estaba en manos de solo 140 delegados, aproximadamente, mientras que ahora podrán votar cerca de 20 mil trabajadores de esa organización sindical del Magisterio.