WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aún no hay decreto y surge rapiña; estafadores prometen regularizar

Buscan incautos en redes sociales; piden cuotas de 5 a 15 mil pesos.

  • 632

Buscan incautos en redes sociales; piden cuotas de 5 a 15 mil pesos.

Por Grupo Zócalo

Saltillo, Coah.- Apenas se anunció el decreto para la regularización de los vehí­culos extranjeros conocidos como autos “chocolate” y los estafadores ya lanzaron anzuelos para embaucar a los dueí±os de unidades ilegales prometiéndoles el trámite de la legalización a pesar de que la mecánica de la misma ni siquiera ha sido establecida por la Federación.

El presidente de Onappafa en el estado, Ricardo Onofre seí±aló que a través de las redes sociales particulares ofrecen la regularización de los vehí­culos por cuotas que van de los 5 a los 15 mil pesos, pero que al final dan unas placas falsas de otros estados e incluso de Coahuila.

“En redes sociales les ofrecen una regularización, les cobran cantidades que, caray, pues no todo mundo las tenemos, pero hay mucha gente que paga, y después llegan esas personas a la oficina diciendo que no les entregaron o que les entregaron documentos que no les sirvieron y que los detuvieron las autoridades”.

La manera en que se anuncian es en grupos de Facebook, algunos de ventas y otros dedicados a temas de automóviles, y en ocasiones llegan a otorgar placas clonadas.

Prevén impacto en producción de vehí­culos

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que se firmará un decreto para la regularización de autos “chuecos”, Alberto Pií±ones, presidente del Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (Ciac), no descartó la posibilidad de que esto se refleje en un impacto en la producción de vehí­culos.

Hay en Coahuila 110 mil ‘chocolates’

Luego de seí±alar que la Secretarí­a de Hacienda no ha formalizado la intención de regularizar automóviles introducidos ilegalmente en territorio nacional, el administrador fiscal de Coahuila, Javier Dí­az González, dijo que consideran que no es conveniente, pues ello podrí­a afectar a la industria automotriz, que es uno de los pilares de la economí­a en la Región Sureste del estado, donde circulan más de 100 mil vehí­culos en esta situación.

“Nosotros tenemos el contacto en la Secretarí­a de Hacienda con el titular de la Ucef, que es la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas; hablamos con el titular, con Fernando Vaca, para que nos adelantara un poco cómo iba a estar este tema del decreto.

https://youtu.be/PHJP-3RRNfk
Publicación anterior Al penal presunto culpable de tragedia sobre carretera a Zacatecas
Siguiente publicación Caen tres por robar bicicleta en vivienda
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;