WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vacunan en México contra Covid a 13.2 millones con dosis que no acepta EU

Más de 13 millones de mexicanos vacunados con Sputnik y CanSino no podrán entrar a EU, pues no acepta biológicos sin validación de la OMS. 

  • 176

Más de 13 millones de mexicanos vacunados con Sputnik y CanSino no podrán entrar a EU, pues no acepta biológicos sin validación de la OMS.

Por: Agencia Reforma 

Ciudad de México.- Ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de reabrir cruces fronterizos terrestres a extranjeros con esquema de vacunación completo y dosis reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 13.2 millones de mexicanos podrí­an resultar afectados.

México ha recibido 9 millones de dosis de la vacuna CanSino que solo requiere una dosis por persona vacunada y que se aplicó fundamentalmente a maestros y personal administrativo de las escuelas.

También se aplicaron 8.4 millones de dosis de la vacuna Sputnik, que requiere dos dosis para completar el esquema y que en su mayorí­a se aplicó entre jóvenes de 18 a 30 aí±os de zonas urbanas, como el valle de México.

El Gobierno de Estados Unidos abrirí­a sus fronteras a aquellas personas vacunadas con esquema completo de vacunas autorizadas por la OMS a partir de los primeros dí­a de noviembre.

De ser así­, los mexicanos vacunados con vacunas contra Covid-19 de Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson, AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sinovac podrán entrar al vecino paí­s sin problemas, pero no serí­a el caso de los inmunizados con Sputnik y CanSino, que aún aguardan autorización de la OMS.

Según los funcionarios del Gobierno estadounidense, los extranjeros que ingresen a ese paí­s por la ví­a terrestre deberán tener un comprobante de vacunación completo contra la Covid-19.

A partir de estas medidas, el Gobierno de Estados Unidos ya no solicitará una prueba de no infección.

En la maí±ana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un llamado a la OMS a actuar con apego a la ciencia y aprobar a la brevedad, sin tintes polí­ticos o ideológicos, todas las vacunas contra Covid-19.

En alusión a biológicos como CanSino, de China, y Sputnik, de Rusia, destacó que todas las vacunas han demostrado su eficacia, por lo que no hay bases cientí­ficas para impedir o retardar su autorización.

“Nosotros, lo acabamos de acordar, vamos a pedirle a la Organización Mundial de la Salid que termine de dar los certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas, que han demostrado su eficacia y que no han generado ningún problema de salud”, expresó.

“Que ya la Organización Mundial de la Salud se apure porque lleva ya mucho tiempo en el trámite y hay vacunas que todaví­a no tienen autorización de la OMS, que se han aplicado y que han salvado vidas, y lo más importante: que no hay reportes en el mundo que hayan causado daí±o”.

Publicación anterior Espera México concretar compra de vacuna cubana Abdala
Siguiente publicación Humberto Zurita asegura que Christian Bach se manifiesta en sus sueños
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;