
A las personas que no hayan sido completamente vacunadas contra Covid-19 no se les permitirá viajar con fines no esenciales
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- Luego de que el Gobierno de Estados Unidos confirmara que a partir de este próximo mes de noviembre se levantará la restricción de ingreso a los viajeros terrestres por motivos no esenciales, el embajador Ken Salazar compartió las actualizaciones a las restricciones bajo el Título 19 para los cruces terrestres en la frontera México-Estados Unidos. Siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros expertos en salud pública, las modificaciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a las regulaciones del Título 19 se producirán en dos fases en los próximos meses. Primero, en noviembre, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comenzará a permitir que los viajeros completamente vacunados de México o Canadá ingresen a los Estados Unidos en puertos terrestres y a través de ferry por razones no esenciales. Los viajeros deberán tener el papeleo adecuado que proporcione una prueba de vacunación. A las personas que no hayan sido completamente vacunadas contra Covid-19 no se les permitirá viajar con fines no esenciales, como turismo, compras y visitas familiares.En segundo lugar, a partir de enero de 2022, el DHS requerirá que todos los viajeros extranjeros entrantes que crucen los puertos terrestres, ya sea por razones esenciales o no esenciales, estén completamente vacunados contra el Covid-19 y proporcionen pruebas relacionadas de vacunación. Este enfoque dará mucho tiempo para que los viajeros esenciales, como conductores, estudiantes y trabajadores de la salud, se vacunen. âEstos cambios son un esfuerzo por reanudar los viajes seguros y sostenibles entre nuestros países. La tasa de vacunación a lo largo de la frontera México-Estados Unidos está mejorando con más del 80 por ciento de los ciudadanos mexicanos mayores de 18 que viven en estados fronterizos vacunados con al menos una dosis contra el Covid-19. Nuestros países han progresado en esta nueva realidad y estamos listos para reanudar el comercio y el viaje de una manera mesurada y responsable. Estas actualizaciones hacen estoâ, el embajador Salazar.A partir de principios de noviembre, el @DHSgov permitirá la entrada a viajeros no esenciales con vacunación completa contra el COVID-19 en los puertos de entrada terrestres. https://t.co/zlm8IzBi2N
â Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 13, 2021
Para más detalles e información para viajeros, favor de visitar www.dhs.govBoth of our countries have shown progress in this new reality and weâre ready to restart commerce and travel in a measured and responsible manner. #StrongerTogether #WeProsperTogether https://t.co/2Ea9AIHJ7q
â Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) October 13, 2021