
La alianza electoral y legislativa se mantiene âcon hechoâ, dijo Jorge Romero, coordinador de los diputados panistas
Por: AgenciasCiudad de México.- El PAN en la Cámara de Diputados advirtió que de la reforma eléctrica depende la continuación de la alianza de Va por México.
Jorge Romero, coordinador del PAN, emplazó al PRI a que demuestre en los hechos si se sostiene en la alianza legislativa acordada para contener las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo federal.
Advirtió que de ello dependen futuras alianzas electorales entre el PAN y PRI.
âSi en los hechos vamos a funcionar como alianza legislativa, entonces en los hechos seguiremos funcionando como alianza legislativa y electoral, y por ergo, si la situación es distinta, distinto será el resultadoâ.
La alianza electoral era para detener estas reformas. ¿Está faltando a su palabra el PRI?, se le preguntó a Romero Herrera.
âUna alianza no son los dichos, son los hechos, y estamos al borde de la determinación de los hechos, si en los hechos nos conservaremos como alianza proseguiremos como alianza, entiéndase lo que significarían los 180 grados de diferenciaâ, respondió el coordinador del PAN en conferencia de prensa, antes de la sesión de este martes.
Manifestó que Acción Nacional, sin ambigí¼edades, va en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal y exige que haya parlamento abierto para escuchar a los expertos y haya un debate frente a la sociedad.
Seí±aló que la propuesta legislativa del Ejecutivo es un retroceso para el País y afirmó que tendrá un impacto en el aumento de tarifas eléctricas.
âVamos a votar en contra de la reforma eléctrica constitucional, con claridad, que nos escuche todo el País, porque atenta contra lo que son principios constitucionales y de avance del País.
âAtenta contra el libre mercado y la libre competitividad, aumenta el control estatal y sabemos que costará más la producción de electricidad para el consumidor final en el reciboâ, explicó.
Agregó que desaparecerían también los órganos que surgieron para vigilar la competencia entre los productores de electricidad.
âEstamos en contra porque le dice adiós a lo que era uno de los máximos avances, como es empezar a ver con criterios de sustentabilidad cuidar al medio ambiente, es una propuesta peligrosísima, es una vuelta en âUâ y confiamos exista el tiempo suficiente para debatirloâ, planteó Herrera.
También afirmó que la reforma de López Obrador violará la agenda 30-30 y los tratados de París, así como el T-MEC y que se esperan 10 mil demandas por la cancelación de los contratos que actualmente existen para la producción de electricidad por parte de particulares.
Agregó que en la llamada Cuarta Transformación, cuando no quieren que un tema se debata, hay albazos, se cancela el parlamento abierto y se aprueba en la madrugada.
El coordinador parlamentario del PAN advirtió que su bancada no permitirá que ello suceda.
Romero seí±aló que será un honor para los panistas que el Presidente Andrés Manuel López Obrador difunda sus nombres por votar en contra de su iniciativa, porque eso es lo que quieren en el partido, que sepa la sociedad por qué no la apoyan.