WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Desaparecen oficialmente los partidos Fuerza por México, PES y RSP

El INE aprobó la pérdida de registro de los partidos Fuerza por México, Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

  • 150

Por: Forbes El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la declaratoria de pérdida de registro de los partidos Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas (RSP) por no haber obtenido al menos 3% de la votación válida en la última elección del 6 de junio de este aí±o. Estos partidos obtuvieron su registro en octubre de 2020, por lo que solo tuvieron menos de un aí±o de vida. En estas elecciones de este aí±o, les asignaron para sus campaí±as 485 millones de pesos. Tan solo sus 893 excandidatos a diputados federales erogaron, en promedio, 2 mil pesos por cada dí­a de campaí±a. Según datos del INE, de la votación para diputaciones por mayorí­a relativa, el PES logró el 2.85%; Redes Sociales Progresistas, el 1.83% y Fuerza Por México, el 2.59%; los tres obtuvieron un porcentaje similar para las diputaciones de representación proporcional (plurinominales) Los representantes de los tres partidos manifestaron su inconformidad ante la pérdida de registro al argumentar que los procesos electorales en los que tuvieron que obtener la votación mí­nima para mantenerse se dio un escenario atí­pico por la pandemia de Covid-19. Además, consideraron los lineamientos actuales como limitantes, por lo que acudirán a las instancias jurisdiccionales correspondientes para impugnar la decisión. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que la decisión del Consejo General en relación con el registro de tres partidos “es congruente con la voluntad soberana de las y los votantes”. “Fueron las y los ciudadanos quienes, conforme a nuestra legislación, decidieron el tamaí±o del sistema de partidos que tendremos en los próximos aí±os y qué emblemas polí­ticos aparecerán en las boletas en las próximas elecciones”, agregó. Revocación de mandato El INE también modificó los lineamientos para la organización de la consulta de revocación de Mandato con el fin de garantizar su armonización con la Ley Federal de Revocación de Mandato, que entró en vigor el 14 de septiembre de 2021. En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó que de obtenerse el respaldo de casi 3 millones de ciudadanos para que se realice la revocación de mandato, el INE emitirá la convocatoria en enero y procederá a la organización y promoción de este ejercicio, que se llevarí­a a cabo el 27 de marzo de 2022. Además, estableció que la recolección de firmas será por medio de una app, con excepción de 204 municipios. El presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, Roberto Ruiz, expresó, que acuerdo con datos del Inegi del 2019, en México hay 86.5 millones de celulares de los cuales 9 de cada 10 son inteligentes y viables para recabar apoyos.
Publicación anterior La ganadora del Oscar, la actriz Brie Larson cumple 32 años
Siguiente publicación El Buen Fin podría generar incremento de trámites de licencia de conducir
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;