
Este jueves 30 de septiembre se llevará a cabo un apagón de internet que afectará a varios dispositivos, los cuales no podrán conectarse a la red.
Por. Grupo ZócaloÂ
Saltillo, Coah.- A partir de este jueves 30 de septiembre, muchos smartphone, tabletas, consolas de videojuegos y computadoras, con más de ocho aí±os de antigí¼edad, podrán quedar desconectados a la red de internet, ya que aspira el certificado que garantiza el acceso a la navegación.
Este certificado conocido como CA de DST Root CA X3 de Letâs Encrypt, vencerá el 30 de septiembre y millones de dispositivos en todo el mundo dejarán de funcionar con el ciberespacio.
Todos los dispositivos que cuenten con ese certificado ârootâ perderán su conectividad. Por ello, es recomendable averiguar qué equipos dentro del hogar cuentan con él.
âApagón de Internetâ
Letâs Encrypt es una organización sin fines de lucro es la que emite varios certificados que encriptan las conexiones de internet de los dispositivos para que no se usen o roben los datos del usuario, es por ello que su vencimiento podrá afectar a varias personas que tengan específicamente algunos dispositivos que no estén actualizados.
https://twitter.com/letsencrypt/status/1442893616586772488?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1442893616586772488%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fapagon-de-internet-esta-es-la-razon-por-la-que-varios-dispositivos-dejaran-de-funcionar-hoy%2FPor ello, los dispositivos que no estén actualizados se volverán obsoletos para conectarse a internet a partir del 30 de septiembre, a menos que el firmware (programa que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo) sea actualizado.
Es decir, el apagón de internet no afectará a todas las personas del mundo. Letâs Encrypt sólo afectará por este viejo certificado a algunos dispositivos.â
¿Qué dispositivos se quedarían sin internet?
Según esta información, estos serían algunos de los dispositivos que están en riesgo de quedarse sin la posibilidad de conectarse a internet, o de consultar algunos sitios web:
⢠Blackberry menor a 10.3.3 ⢠macOS anterior a 2016 ⢠iOS menor a versión 10 ⢠Windows XP (con Service Pack 3) ⢠PlayStation 3 o 4 con firmware menos a 5.00 ⢠Android 7.1.1 y anterior (los cuales ya se han caducado algunos de sus certificados) ⢠Nintendo 3DS ⢠Kindle menor a 3.4.1 ⢠Amazon FireOS con navegador Skill
¿Qué se puede hacer?
Hay dos cosas que están en tus manos y con las que puedes hacer para prevenirte:
⢠Instalar las actualizaciones más recientes en tus dispositivos, sobre todo hablando de Android, pues podría estar desactualizado tu dispositivo o podría recibir una actualización en los siguientes días.
⢠Usa el explorador FireFox: ya que contiene sus propias listas de certificados que son actualizadas periódicamente, lo que haría funcionar algunas páginas afectadas; los demás sistemas operativos extraen su lista de certificados del sistema operativo, y suele no ser actualizada por distribuidores.
Cabe destacar que esto no quiere decir que necesariamente todos los dispositivos enunciados anteriormente dejen de poder navegar a internet. Pero sí es importante que te prevengas, cheques actualizaciones, y en su caso, instales FireFox con tiempo y lo intentes usar en caso de no poder usar Safari, Chrome, Edge, Opera u otros exploradores.
Con información de Ileana GarciaÂ