
Cuando se presenta un caso sospechoso de contagio, ya sea entre el alumnado o el personal, se tiene que cerrar la escuela, pero si el caso se detecta en casa por padres de familia y el alumno no es enviado a clases, la institución puede continuar operando.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - Luego de los casos confirmados de COVID en un colegio particular, un alumno y una empleada administrativa, el jefe de la jurisdicción, el doctor Iván Alejandro Moscoso, dejo en claro que el sector educativo está debidamente capacitado en el rubro del regreso a clases presenciales y de como actuar si se llegara a presentar un caso sospechoso de coronavirus.
Por lo tanto destacó que cuando se presenta un caso sospechoso de contagio, ya sea entre el alumnado o el personal, se tiene que cerrar la escuela, ya que en realidad lo que está establecido de acuerdo al protocolo es cambiar la actividad de presencia a en línea.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria precisó que dentro de la capacitación que se les ofreció a directores y autoridades educativas por parte de los departamentos de Promoción de la Salud y Epidemiología se les explicó que en el regreso a clases presenciales también existe cierta semaforización.
Indicó que un escenario puede ser el de un caso sospechoso detectado por el padre de familia y el menor no sea enviado a la escuela, lo que permite las clases presenciales normales, o bien si hay dos o más casos pero dentro de un mismo salón, tampoco se tiene que cambiar la actividad de toda la escuela, sino que ese grupo en particular es el que tendría que tomar clases en línea.