
Un Colectivo de 70 mujeres que estudian en la Escuela Normal de Coahuila, aseguró que busca que el Gobierno escuche los reclamos.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México, México.- Familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, encabezan una marcha a siete aí±os de los hechos.
Previo al inicio de la marcha, en el circuito de la glorieta del íngel de la Independencia, se realizó una ceremonia religiosa para recordar a las jóvenes víctimas.
Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, organizaciones civiles, campesinas y sindicales acompaí±an la movilización que pretende llegar al Zócalo capitalino.
âLlegamos cansados, pero de tanta mentira, de cosas que no se han dado, enojados, tristes, son momentos difíciles para los padres, pero tenemos que seguir adelanteâ, comentó Mario César González, padre de César González Hernández.
âCuando eres familiar de un desaparecido días tras día es el mismo dolor, aquí nos dicen que esto es conmemorativo de 7 aí±os, pero no, es un día más del mismo dolorâ.
Recordó que en la reunión del viernes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador le plantearon qué hay motivos claros por el que no ha avanzado el caso, como la negativa del Ejército para dar información y que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene a funcionarios en puestos clave que participaron en la llamada âverdad históricaâ.
https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1442264807168565248?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1442264807168565248%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fmarchan-en-la-cdmx-a-7-anos-del-caso-ayotzinapa%2FReclamó también que la policía ministerial de la FGR abatió a un criminal relacionado con la desaparición de los normalistas.
La manifestación tenía la intención de llegar al Zócalo, sin embargo, al dar inicio la movilización aún estaba en duda si podrían hacerlo, debido al cerco implementado en la plaza de Constitución con motivo de los festejos de los 200 aí±os de la consumación de la Independencia.
Por su parte, un colectivo de 70 mujeres de entre 18 y 22 aí±os, que estudian en la Escuela Normal de Coahuila, aseguró que busca que el Gobierno escuche y dé una respuesta.
âDesaparecieron a nuestros compaí±eros y queremos una respuesta mínimo de lo que en verdad sucedióâ.
âYa son siete aí±os y no nos la dan. Pretendemos seguir aquí hasta que nos den una respuesta precisa de lo que sucedióâ, dijo Ana, quien encabeza el colectivo.
https://twitter.com/Isrrael95/status/1442271214890668037?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1442271214890668037%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fmarchan-en-la-cdmx-a-7-anos-del-caso-ayotzinapa%2FNomalistas de la escuela rural de Ayotzinapa que protestaron para exigir la presentación con vida de sus 43 compaí±eros desaparecidos hace siete aí±os en Iguala, calificaron al Gobierno federal de la Cuarta Transformación de ser una simulación.âDesde hace casi tres aí±os este gobierno (federal) nos lleva mentira tras mentira del caso de nuestros 43 compaí±eros, es una cuarta transformación de una simulaciónâ, dijo en el mitin un normalista.
Los estudiantes y dirigentes del Sindicato del Colegio de Bachilleres y de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) iniciaron las protestas con una marcha que partió de la alameda central âGranados Maldonadoâ.
Durante el mitin en el antimonumento de los 43 que se encuentra al sur de Chilpancingo, se realizó un mitin.
âSe cumplen siete aí±os de los hechos de Iguala y nuestros compaí±eros siguen desaparecidos porque el gobierno no hace nada para investigar su paradero y mucho menos castigar a los responsablesâ, dijo uno de los líderes de los normalistas.
Frente a sus compaí±eros que estaban con el puí±o izquierdo en alto, el dirigente del comité estudiantil de esta escuela, acusó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha llegado a fondo para esclarecer el caso.
âCada vez que se cumple un aí±o el gobierno da a conocer su recorrido por basureros o barrancas donde encuentra supuestos fragmentos de cadáveres de nuestros compaí±erosâ, externó.
El normalista se refirió al recorrido que hace siete días realizó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas y el Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo en la barranca de La Carnicería, en Cocula en donde ofrecieron una rueda de prensa a los medios para informar de los avances.
âSolo buscan en barrancas o basureros para encontrar muertos a nuestros compaí±eros, nosotros los queremos vivos no muertosâ, expresó el dirigente.
También se refirió a la promesa de campaí±a que hizo López Obrador cuando en el 2018 buscaba la Presidencia de la República y les prometió que resolvería el caso Ayotzinapa.
âEn cada (conferencia) maí±anera siempre dice (Andrés Manuel López Obrador) que hay avances, que hay avances, pero lo cierto es de que no vemos nada, todo sigue igualâ, denunció.
Con información de Jesús Guerrero y Natalia Vitela