
La erupción del monte Fagradalsfjall se convierte en la más larga en Islandia desde 1960, al cumplir el domingo seis meses de expulsión de gases, piedras y lava
Por: Excélsior La erupción volcánica cerca de Reikiavik se convirtió en la más larga en Islandia desde los aí±os 1960, al cumplir el domingo seis meses de expulsión de gases, piedras y lava. Miles de curiosos han sido cautivados por el espectáculo deslumbrante cerca del monte Fagradalsfjall -a 40 km de Reikiavik- desde el 19 de marzo, en la sexta erupción en 20 aí±os en Islandia. Seis meses es una erupción razonablemente larga", consideró el vulcanólogo Thorvaldur Thordarson. Conocida actualmente como Fagradalshraun ('hermoso valle de lava'), la erupción comenzó con un flujo desde una fisura en el suelo, y hasta ahora ha expulsado casi 143 millones de metros cúbicos de lava.

El comportamiento usual que conocemos de los volcanes en Islandia es que comienzan muy activos lanzando lava, y luego el flujo decrece hasta detenerse", explicó.
La erupción del Surtsey, cerca de la costa sur de Islandia, duró casi cuatro aí±os, de noviembre de 1963 a junio de 1967.
Tras bajar de intensidad nueve días, la lava del Fagradalshraun reapareció a inicios de septiembre.
Acompaí±ada de una columna de humo causada por la liberación de gases, el líquido incandescente ahora sale ocasionalmente del cráter. También se acumula debajo del suelo, creando túneles ardientes bajo capas de lava solidificada sobre el suelo.
La lava se despliega entonces como una ola que golpea el litoral, maravillando a los curiosos.
Según la Junta de Turismo de Islandia, unas 300 mil personas han hecho la caminata por las colinas rugosas que dominan los valles de Geldingadalir, Meradalir y Natthagi, donde se vierte la lava.
Un total de 10 fisuras se han abierto, todas ellas en el primer mes, y han formado siete pequeí±os cráteres, pero solo dos de ellos siguen visibles.
Los otros fueron cubiertos por la lava lanzada desde el único cráter que sigue activo.
Ese cráter mide ahora 334 metros, según el Instituto de Ciencias de la Tierra, solo unas decenas de metros menos que el pico más alto del área circundante.
El volcán no da muestras de que vaya a debilitarse pronto.
Parece haber suficiente magma de alguna reserva, así que podría seguir por mucho tiempo", dijo Geirsson.

