WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO destaca libertad de Cuba y reitera llamado a EU para levantar bloqueo contra la isla

El mandatario agradeció la participación del presidente de la República de Cuba

  • 175

El mandatario agradeció la participación del presidente de la República de Cuba

Por: Grupo Zócalo  El Presidente López Obrador hizo un llamado para levantar el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Asimismo urgió a poner fin a la “polí­tica de agravios” hacia la Isla y dejar atrás resentimientos para buscar la reconciliación. En su discurso del desfile militar por el 211 aniversario de la Independencia de México, el mandatario agradeció la participación del presidente de la República de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, y sostuvo que, como pocos en el mundo, ha sabido defender con dignidad su derecho a vivir libres e independientes, sin “permitir la injerencia en sus asuntos internos de ninguna potencia extranjera”. “ El Gobierno que represento llama respetuosamente al Gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro paí­s”, dijo en el marco del Desfile Militar por el Dí­a de la Independencia. “ Ya he dicho y repito, podemos estar de acuerdo o no con la revolución cubana y con su Gobierno, pero el haber resistido 62 aí±os sin sometimiento, es una indiscutible hazaí±a histórica. En consecuencia, creo que por su lucha en defensa de la soberaní­a de su paí­s, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla de los del considerada como la nueva Numancia, por su ejemplo de resistencia y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”. Incluso usó una frase de George Washington para respaldar su postura y alegar que las naciones no deben de aprovecharse del infortunio de otros pueblos, “dicho con toda franqueza: se ve mal que Estados Unidos utilice el gobierno para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno”, agregó. López Obrador reiteró que si dicha estrategia tuviese éxito, se convertirí­a en un triunfo vil y canallesco, en una mancha “de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos”. Por ello, pidió que exista entendimiento, respeto mutuo y la libertad sin condiciones ni prepotencia entre las naciones. Asimismo, recordó que este tipo de acciones ya se habí­an implementado con anterioridad en la Unión Americana, pues el presidente Jimmy Carter decidió devolverle a Panamá el canal y su soberaní­a. “ Ojalá que el presidente Biden, que posee suficiente sensibilidad polí­tica, actúe con esa grandeza y ponga fin, para siempre, a la polí­tica de agravios hacia Cuba. (…) Hay que dejar atrás resentimientos, entender las nuevas circunstancia y buscar la reconciliación. Es tiempo de la hermandad y no de la confrontación”, concluyó. Con información de Milenio y Agencia Reforma
Publicación anterior Congratula a Bres nuevo Plan de Desarrollo Urbano; sigue regular conurbación con Nava
Siguiente publicación Apoyaría CANACO en tramitación del carnet de vacunación anti-Covid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;