WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Quitan a Samuel García multa por publicaciones de Mariana Rodríguez

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación (TEPJF) revocó hoy la multa de más de 55 millones de pesos.

  • 221

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación (TEPJF) revocó hoy la multa de más de 55 millones de pesos.

Por: Agencia Reforma Ciudad de México.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó hoy la multa de más de 55 millones de pesos impuesta por el Consejo General del INE a Samuel Garcí­a y Movimiento Ciudadano por las publicaciones hechas por Mariana Rodrí­guez, esposa del ahora Gobernador electo de Nuevo León, en sus redes sociales. Sin embargo, mantuvo a éstos la sanción impuesta por el INE por la participación de Rodrí­guez en el video “Arráncate Nuevo León Rock”, que es de casi 120 mil pesos. Como parte de un procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, el 22 de julio el INE determinó castigar a Garcí­a y MC por aportaciones por un monto de 27 millones 800 mil pesos hechas por Rodrí­guez, ví­a publicaciones como influencer, a la campaí±a de su esposo. Sin embargo, al aplicar la sanción prevista en la fracción 3, inciso a), del artí­culo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el INE impuso a MC una multa de 55 millones 151 mil 879.14 pesos, los cuales serí­an rebajados del financiamiento público, y a Garcí­a una equivalente a 448 mil 100 pesos. En la sentencia se establece que la participación de Rodrí­guez no puede considerarse como una aportación a la campaí±a y menos, computarse dentro de los gastos de campaí±a, por su calidad de esposa de Garcí­a y la “espontaneidad” de las mismas. https://twitter.com/laoctavadigital/status/1437904475469979648?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1437904475469979648%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fquitan-a-samuel-garcia-multa-por-publicaciones-de-mariana-rodriguez%2F También se determina que el ví­nculo matrimonial entre Rodrí­guez y Garcí­a genera manifestaciones de apoyo auténtico, basadas en el afecto, la solidaridad y el apoyo mutuo, como parte de un proyecto de vida común y estima que las publicaciones de la esposa del ahora Gobernador electo fueron hechas como parte de su derecho como cónyuge. “Se propone declarar sustancialmente fundados los agravios de los recurrentes y suficientes para modificar la sentencia impugnada, toda vez que en el caso no derrotó la presunción de espontaneidad de las publicaciones realizadas por Mariana Rodrí­guez Cantú y tampoco se tomó en cuenta la tutela de los derechos polí­tico-electorales de Mariana Rodrí­guez ni la relevancia que tiene el ví­nculo matrimonial entre la persona que hizo las publicaciones y quien tuvo el carácter de candidato”, se expuso durante la sesión. “En las publicaciones, objeto de denuncia, se dieron a conocer aspectos de la vida privada de la esposa del candidato en ejercicio de su libertad de expresión y en apoyo a su esposo, por lo que no resulta válido que el carácter de influencer o la cantidad de seguidores, sean elementos para limitar el ejercicio de tal derecho. “Así­, esta Sala Superior considera que las publicaciones realizadas por la esposa del candidato electo en su cuenta de Instagram, fueron derivadas del ví­nculo matrimonial que los une, lo cual debe considerarse como una relación que implica un acompaí±amiento constante… por lo que ello no puede considerarse como un beneficio cuantificable en materia de fiscalización”. En la sentencia de la ponencia del magistrado Indalfer Infante y en la que se resuelve el recurso de apelación SUP-RAP-180/2021 y sus acumulados SUP-RAP-235/2021, SUP-RAP-317/2021; SUP- RAP-399/2021; SUP-JDC-1129/2021 y SUP-JDC-1132/2021 también se rechaza que se hayan configurado actos de violencia polí­tica de género contra Rodrí­guez como ella lo denunciaba. Durante el debate de la sentencia, Infante dijo que las publicaciones hechas por Rodrí­guez no pueden calificarse como aportaciones en especie a la campaí±a de Garcí­a, porque fueron ejercidos en base a derechos de libre expresión y del desarrollo de su personalidad, por lo que no pueden ser fiscalizadas y que el INE no desvirtuó el que éstas fueran “espontáneas” pese a la cantidad de las publicaciones y, por lo tanto, no pueden considerarse propaganda electoral. El magistrado Felipe Fuentes Barrera apoyó lo expresado por Infante y dijo que no se puede presumir que en las publicaciones hechas por Rodrí­guez haya una cuestión de í­ndole mercantil. Su homóloga, Mónica Soto, también se manifestó a favor de lo planteado en la sentencia, por considerar que las publicaciones no tienen carácter comercial y tienen que ver con el apoyo de Rodrí­guez a su esposo. También se pronunciaron a favor de los términos de la sentencia el magistrado José Luis Vargas, Felipe de la Mata, Janine Otálora y Reyes Rodrí­guez. Sin embargo, éstos dos últimos pidieron “modular” lo relacionado con el ví­nculo matrimonial en el cuerpo de la sentencia, pero no se aceptó, y por lo que presentaron votos concurrentes. “Se revoca la resolución impugnada. Se deja sin efectos la vista ordenada a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral, así­ como todos los actos derivados de la misma”, establece la sentencia aprobada. En el caso del video “Arráncate Nuevo León, Rock”, por tener una producción y salirse de lo espontáneo, la Sala determinó mantener la sanción impuesta por el INE. De acuerdo por lo establecido por el INE el momento de la aparición de Rodrí­guez en ese video era por 60 mil pesos, por lo que la multa impuesta a Movimiento Ciudadano fue de 119 mil 028 pesos y a Garcí­a de 896.20 pesos, que es el equivalente a 10 UMAS.

Celebra Samuel fallo

Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la multa de poco más de 55 millones de pesos que el INE le aplicó a él y a Movimiento Ciudadano por las publicaciones en redes sociales realizadas por Mariana Rodrí­guez durante su campaí±a por la Gubernatura, Samuel Garcí­a dijo estar satisfecho con la sentencia. El Gobernador electo consideró que con ese fallo la Sala Superior le “enmendó la plana” al Consejo General del INE y se pone fin a ese asunto en el que se pretendí­a cuantificar como aportaciones en especie para efectos de fiscalización, el apoyo de su esposa con publicaciones en Instagram. “Hace unos minutos el tribunal y nulificó la absurda multa por 55 millones de pesos, que el INE alegaba que debí­an sumarse a mi campaí±a, por el apoyo y las historias de Instagram que mi esposa Mariana Rodrí­guez dio conocer durante la campaí±a”, dijo Garcí­a en un video difundido en sus redes sociales. “Se cierra el capí­tulo electoral, se enmienda la plana al INE y ahora sí­ a gobernar juntos por un nuevo Nuevo León”. Hoy, la Sala Superior determinó, por unanimidad, que las publicaciones hechas por la esposa de Garcí­a fueron espontáneas y en ejercicio de su libertad de expresión y desarrollo de su personalidad y no tení­an la calidad de propaganda electoral.
Publicación anterior Matrimonio muere por Covid a días de diferencia dejando cinco niños huérfanos
Siguiente publicación Issabela Camil revela detalles del estado de salud de Sergio Mayer
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;