WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila, en el ranking de estados con mayor avance de recuperación de empleos formales: MARS

Con la generación de nuevas plazas laborales en agosto por 7 mil 382, destaca entre 11 entidades con saldos positivos en creación de nuevos trabajos y de recuperación de las plazas perdidas por la pandemia

  • 169

Con la generación de nuevas plazas laborales en agosto por 7 mil 382, destaca entre 11 entidades con saldos positivos en creación de nuevos trabajos y de recuperación de las plazas perdidas por la pandemia

Por: Armando López Capetillo Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Septiembre de 2021.- Coahuila ha contrarrestado totalmente los efectos negativos que trajo la pandemia en materia de mercado laboral, y para el mes de agosto continuó con su tendencia ascendente en la recuperación de empleos. El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s informó que de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el octavo mes del aí±o generó 7 mil 382 trabajos formales. En lo que va de 2021 se han creado un total de 36 mil 119 empleos formales, y los meses de junio, julio y agosto son los que presentaron resultados más positivos, con 7 mil 543, 6 mil 925 y 7 mil 382, respectivamente. Riquelme Solí­s destacó: “Ya se estabilizaron las cifras de empleos pre pandemia, pues se recuperaron los 42 mil 947 perdidos y ahora en la entidad contamos con 12 mil 911 adicionales. En este mes Coahuila recuperó 1.5 veces más empleo que a nivel nacional y es uno de los cuatro Estados en el Paí­s —junto con Nuevo León, Chihuahua y Tabasco— que lleva ya 13 meses con recuperación sostenida de plazas laborales, y la tendencia en el mismo sentido se fortalece para el resto del aí±o”. Otro indicador favorable que refiere el Mandatario estatal, es que a más de un aí±o de que inició la pandemia por Covid-19, Coahuila es una de las entidades que más pronto ha brindado saldo positivo en la recuperación de los trabajos perdidos por la contingencia sanitaria, lo que se logró totalmente el pasado mes de julio y hasta se rebasaron las cifras. De acuerdo con datos de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social, 11 estados lideran con altas en el IMSS la creación de trabajos formales: Coahuila, Colima, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Tabasco, Chihuahua y Baja California. Además, Coahuila se consolida como uno de los Estados lí­deres en formalidad laboral según los datos estadí­sticos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Ante estos indicadores positivos, Riquelme Solí­s mencionó que este logro es gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresarios, sindicatos y al clima laboral favorable, que permite continuar con la activación económica en todos los sectores, y ahora también en el educativo con la reanudación de clases presenciales, proceso clave para lograr más avances en la inmunización. “Pese a la Tercera Ola de la pandemia la recuperación en el crecimiento económico, en la generación de nuevos empleos y en la captación de inversiones extranjeras se ha venido dando en Coahuila en forma sostenida, favoreciendo a la economí­a local”, precisó. Al mismo tiempo, el Gobernador estableció el compromiso de seguir trabajando para formalizar más empleos y para atraer inversionistas que le apuesten a Coahuila y abonen al crecimiento
Publicación anterior Estados y municipios deben recibir mayores recursos del presupuesto federal
Siguiente publicación Madre de Cristiano Ronaldo llora tras su doblete en regreso al Manchester United
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;