
Ante el confinamiento al que durante meses han tenido que estar los nií±os, es necesario el aspecto socio-emocional para alcanzar el proceso de adaptación del menor.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 10 de septiembre. - Ante el confinamiento al que durante meses han tenido que estar los nií±os, a causa de la pandemia, en el nivel primaria es necesario reforzar el aspecto socio-emocional para alcanzar el proceso de adaptación del menor, indicó la profesora Laura Alicia Ochoa, jefa de nivel primarias dos.
Aí±adió que para lograr avanzar en el mencionado proceso se cuenta con un equipo conformado por maestros de educación especial, responsable de pedagogía, psicólogo y terapista de lenguaje, aunque estableció que no en todas las escuelas existe ese personal.
Mencionó que en el caso de las escuelas que no se cuenta con ese equipo de trabajo, los docentes son los encargados de tratar de lograr esa integración entre sus alumnos para que la convivencia en las aulas sea de manera armónica para obtener los mejores resultados.
La profesora Ochoa Fuentes destacó que los nií±os, como seres humanos que son, tienen que desarrollar la parte que le permita aprender jugando, actividad que necesariamente tiene que realizar junto con sus compaí±eros de clase.