
Apelan a la igualdad sustantiva de los menores con respecto al derecho a la salud.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- En los juzgados federales de Monclova ya se presentaron las primeras dos demandas de amparo para que menores de edad sean vacunados contra el Covid-19; una es para dos hermanos varones de 12 y 15 aí±os edad, y la otra para una nií±a de 12 aí±os de edad.
El abogado Gilberto Lizárraga Castillo es quien presentó ambas demandas ayer por la maí±ana, y mencionó que los padres de los menores contrataron sus servicios al tener inquietud y temor de que sus hijos se puedan enfermar de coronavirus tras regresar a clases presenciales.
ââHay mucho temor entre los padres de familia, lamentablemente esta enfermedad no respeta edades, géneros y clases sociales, en todas las familias hemos tenido un familiar enfermo y entre conocidos personas fallecidas; lo más delicado y sagrado que tenemos son los menores y es lo que más queremos protegerâ, expresó.
Apeló al derecho a la salud de los infantes
Para que un juez conceda la suspensión provisional de oficio a efecto de que se vacune contra el Covid-19 a los menores, el jurisconsulto explicó que apeló a la igualdad sustantiva de los menores con respecto al derecho a la salud y con base en el interés superior del nií±o.
Comentó que tiene fe y esperanza de que se pueda conceder la suspensión provisional en un plazo de dos a tres días, es decir, el viernes o a más tardar el próximo lunes, pues ya ha sucedido así en otras partes de México y no cree que Monclova sea la excepción.
Destacó que en la solicitud de los dos amparos se incluyó un certificado médico que avala que los menores de edad gozan de un óptimo estado de salud y que no presentan ningún tipo de alergia o reacción a nada, para que el juez no tome una decisión en forma unilateral.
Al referirle que menores de edad de otras partes de Coahuila han recibido el amparo para ser vacunados pero la Secretaría de Bienestar no les ha aplicado la vacuna contra el Covid-19 argumentando que no cuenta con el biológico para ellos, el entrevistado dijo en las demandas de amparo que presentó está previniendo esa situación.
Por eso está pidiendo a los juzgados que obliguen a las autoridades federales a que consigan la vacunas en el lugar donde puedan estar, pues no es justo ni posible que el Gobierno Federal esté regalando vacunas a otros países y que a los menores de edad de México no los tome en cuenta.
Han vacunado a 20 menores
Hasta el momento la Secretaría del Bienestar ha acatado las órdenes de jueces federales y se ha vacunado a 20 menores, de entre 12 y 17 aí±os en Coahuila.
Lo anterior lo dio a conocer el delegado federal Reyes Flores Hurtado, quien dijo que no entrará en litigios para apelar las sentencias en los juicios de amparo interpuestos por padres de familia, sino que se irá vacunando a los adolescentes conforme se tenga en disponibilidad la vacuna Pfizer.
âNo es caro el amparoââ¦
En relación de si la elaboración de las demandas de amparo de esta clase son caras, Lizárraga seí±aló que no, considerando que la única forma en que un menor de edad puede ser vacunado en este momento es en el extranjero, los padres tendrían que llevar a sus hijos a Estados Unidos con todos los gastos que conlleva.
ââEl boleto de avión más barato sale en 5 a 6 mil pesos por persona, y estamos hablando que mínimo tiene que ir el menor acompaí±ado de uno de sus padres, y es en dos ocasiones las que tendría que asistir, estamos hablando que fácilmente se tendría que gastar de 20 mil a 30 mil pesosâ, expuso.