
Ayer se registró el tercer sismo en menos de un mes, confirmado por el Sismológico Nacional, con una intensidad de 3.9 grados en la escala de Richter.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Aunque Coahuila, y en particular Saltillo, no son considerada una zona de alta actividad sísmica, ayer se registró el tercer sismo en menos de un mes, confirmado por el Sismológico Nacional, con una intensidad de 3.9 grados en la escala de Richter.
Poco después de las 7:15 horas, a través de redes sociales empezaron a circular reportes de este sismo, que se sintió en la parte oriente de Saltillo y en Ramos Arizpe.
Este es el tercer sismo que registra la capital de Coahuila en menos de un mes: el pasado 20 de agosto se confirmó uno 34 kilómetros al sureste de la ciudad, con una intensidad de 3.9 grados Richter.
Apenas seis días después, un nuevo movimiento telúrico con epicentro en Arteaga, a 19 kilómetros al este de Saltillo, con una intensidad de 3.4 grados, todos confirmados por el Servicio Sismológico Nacional.
Pero no han sido los únicos. El 28 de julio se registró uno de 4.2 grados en Arteaga, a 26 kilómetros al noreste de Saltillo, y uno de 3.9 grados se documentó el 22 de mayo por la misma zona.
En la entidad, durante la última década, se ha registrado al menos medio centenar de sismos.
El aí±o de mayor incidencia fue 2015, con 17 temblores, mientras que los aí±os con menores registros son 2011, 2013 y 2016, con uno cada uno.
De acuerdo con dicho registro del SSN, las zonas de mayor incidencia son Saltillo, Ramos Arizpe y Parras en el sureste.
Palaú y Múzquiz, en la Carbonífera, y con menor frecuencia en Madero, San Pedro y Matamoros en La Laguna.
https://youtu.be/QpdqTuJs6B0