WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Se agitan los pañuelos verdes! Aprueba SCJN despenalización del aborto en Coahuila

Los congresos estatales modificaron sus códigos para privar de este derecho a las mujeres, derivado de la presión de organizaciones y de la Iglesia. 

  • 166

Los congresos estatales modificaron sus códigos para privar de este derecho a las mujeres, derivado de la presión de organizaciones y de la Iglesia.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.-La Suprema Corte de Justicia declaró, por primera vez en su historia, que es inconstitucional la penalización del aborto voluntario, pues viola el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.

“Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó el artí­culo 196 del Código Penal de Coahuila, que al igual que muchos otros en el paí­s, sanciona con uno a tres aí±os de cárcel a la mujer que interrumpe voluntariamente su embarazo en cualquier momento de la gestación.

https://twitter.com/CerebrosG/status/1435313661850103810?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1435313661850103810%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fen-vivo-segunda-discusion-de-la-scjn-sobre-la-despenalizacion-del-aborto-en-coahuila%2F https://twitter.com/ISBeauvoir/status/1435314695632785413?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1435314695632785413%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fen-vivo-segunda-discusion-de-la-scjn-sobre-la-despenalizacion-del-aborto-en-coahuila%2F

Hoy se decidió sobre la constitucionalidad del Código Penal de Coahuila ya que, durante la sesión del lunes, sólo ocho de 11 ministros fijaron su postura; faltan Margarita Rí­os Farjat, Fernando Franco y Jorge Marí­a Prado.

El proyecto sobre la despenalización del aborto del ministro ponente, Luis Marí­a Aguilar Morales, propone lo siguiente:

• Que el Estado debe garantizar educación sexual en materia de salud reproductiva, acceso a información y asesorí­a en planificación familiar y métodos de control natal.

• El reconocimiento de las mujeres y las personas con capacidad de gestar como únicas titulares del derecho a continuar o no con su embarazo.

• Que la interrupción del embarazo pueda practicarse en las instituciones de salud pública de forma accesible, gratuita, confidencial, segura, expedita y no discriminatoria.

• Asesorí­a psicológica y que la interrupción del embarazo ocurra en un periodo cercano al inicio del proceso de gestación.

De aprobarse, se sentarí­a jurisprudencia y el fallo sobre el aborto adquirirí­a un carácter obligatorio para todos los estados de México.

Publicación anterior Operativos de placas vencidas incentivan a morosos a ponerse al corriente
Siguiente publicación Familia de oficial Marco Antonio agradece donación de sangre
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;