WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

TEPJF analiza revocar multa a Samuel García por publicaciones de Mariana Rodríguez durante campaña electoral

El proyecto indica que el vínculo matrimonial comprueba que se trataron de aportaciones auténticas

  • 226

El proyecto indica que el ví­nculo matrimonial comprueba que se trataron de aportaciones auténticas

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- Con el argumento de “solidaridad por un proyecto de vida común”, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pretende revocar la sanción que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a Movimiento Ciudadano y Samuel Garcí­a por las publicaciones de su esposa Mariana Rodrí­guez desde su cuenta de Instagram. De acuerdo al anteproyecto que circuló el magistrado presidente Reyes Rodrí­guez Mondragón, y del que MILENIO tiene una copia, se propone “revocar lisa y llanamente” la multa que el INE impuso por 55 millones 351 mil 821.36 pesos a Movimiento Ciudadano y más de 400 mil pesos a Samuel Garcí­a, así­ como sumarle 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaí±a del candidato a la gubernatura. El proyecto indica que el ví­nculo matrimonial comprueba que se trataron de aportaciones auténticas, basadas en el afecto, la solidaridad y el apoyo mutuo, como parte de un proyecto de vida común. El análisis del caso también sostiene que el INE no basó su decisión en criterios objetivos y que de mantenerse esta sanción “pudiera coartarse indebidamente el derecho a la libertad expresión y participación polí­tica de aquellas personas que estuvieran vinculadas por una relación matrimonial o familiar, bajo la idea de que sus publicaciones, constituirí­an una aportación que deberí­a ser reportada en los informes de campaí±a”. Determina insuficiente que el INE alegue que estas publicaciones no eran justificadas por tratarse de una marca registrada y con registro mercantil, y que por tanto, debí­an sumarse a los gastos de campaí±a al ser una influencer que promovió a un candidato, como el caso del Partido Verde Ecologista de México. Si no se dan ajustes en las próximas horas, el proyecto que se someterá a consideración de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocará la multa al reiterar que las publicaciones de Mariana Rodrí­guez fueron espontáneas y en ejercicio de su libertad de expresión. Información por Milenio
Publicación anterior Lilly Téllez admite que reunión con Vox fue un error y lo compara con AMLO
Siguiente publicación VIDEO: Causan caos inundaciones en Ecatepec; muere una persona
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;