
Casi un millón de alumnos de todos los niveles dejaron la escuela en un aí±o de acuerdo con las cifras del Tercer Informe de Gobierno.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.-Casi un millón de alumnos de todos los niveles dejaron la escuela en un aí±o de acuerdo con las cifras del Tercer Informe de Gobierno, aunque estos datos son conservadores en comparación con estimaciones de académicos, asociaciones o el Inegi.
De acuerdo con el documento presentado ayer por el Ejecutivo federal, la matrícula escolarizada del Sistema Educativo Nacional (SEN), durante el ciclo escolar 2020-2021Â ascendió a 35 millones 588 mil 589 alumnos en todos los niveles.
Lo que contrasta con los 36 millones 175 mil 199 alumnos que estuvieron inscritos en el ciclo escolar anterior a este, 2019-2020. Esto implica que en un aí±o se presentó una reducción de 1.6 por ciento.
Como en aí±os anteriores, el grado de abandono más significativo es el registrado en el nivel medio superior, mismo que ha sido incluso llamado por autoridades educativas como âembudoâ por su curva de deserción entre el nivel básico al superior.
Para este nivel se informa de una diferencia de 3% al comparar ambos ciclos escolares. La que es más del doble del promedio de matrícula en general.
Mientras en el ciclo escolar 2019-2020 había 5 millones 144 mil 673 de estudiantes registrados en media superior, en el siguiente, 2020-2021, el número se redujo a 4 millones 985 mil 5, lo que implica una diferencia de 159 mil 668 educandos.
En el nivel básico que comprende preescolar, primaria y secundaria, se indicó una reducción de 2.5%, y se perdieron 656 mil 72. En nivel superior o licenciatura, se perdieron 31 mil 28, 0.7 por ciento.
En el sector público se registró una disminución del 0.2% en la matrícula escolar en todos los niveles, contra 12.9% en el particular.
En el ciclo escolar 2020-2021, la cobertura escolarizada en educación básica fue de 92% de la población entre 3 y 14 aí±os; la de educación media superior (modalidad escolarizada) fue 74.7% de la población entre 15 y 17 aí±os y la modalidad escolarizada de educación superior (técnico superior, normal y licenciatura) fue 34.7% de los jóvenes de entre 18 y 22 aí±os.
Inegi en su Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación, indicó que 5.2 millones de personas entre los 3 y 29 aí±os no se inscribieron al ciclo escolar 20-21.Â
De estos, 1.4 millones de personas no se inscribieron a este ciclo escolar por causa directa de la pandemia de coronavirus, pero sí lo estuvieron en el ciclo anterior 19-20.
En tanto, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, con base en cifras y estimaciones de la SEP, apuntó que la matrícula del SEN por todos los niveles se contrajo 1.6%, y la caída a nivel medio superior fue la más grave con 3.2 por ciento.