
Más menores de edad tendrán que ser inoculados con Pfizer por orden de juez federal.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- Pese a que un juez federal ordenó a la Secretaría de Bienestar en Coahuila vacunar a otra docena de menores contra el Covid-19 bajo el recurso de amparo, la dependencia aún no cumple el mandato bajo el argumento de que no hay dosis disponibles del laboratorio que seí±ala la autoridad.
De 12 menores coahuilenses solo cuatro han podido acceder al biológico, dijo Reyes Flores, delegado federal, y lamenta que no existan condiciones para acatar la disposición judicial pues, a pesar de que debe ser ejecutada de manera urgente, no se cuenta con dosis Pfizer, única vacuna que pueden recibir nií±os de 12 a 17 aí±os.
âTenemos 12 amparos; estamos contestando a los jueces federales que quienes soliciten una vacuna para menores traigan un certificado médico porque nosotros no podemos asumir la responsabilidad del efecto de la vacuna y, dos, esperar a tener el biológico, luego nos dice el juez âaplícale Pfizer y aplícala yaâ y no podemos porque no la tenemosâ, seí±aló.
El funcionario federal recomendó a los padres de familia asumir la responsabilidad de la salud de sus hijos con un dictamen médico que respalde que el menor es apto para la aplicación de la vacuna, y si requiere que sea un biológico específico, esperar a que esté disponible.
Por otra parte, Flores Hurtado refirió que son cerca de 100 docentes los que acudieron a la última jornada de vacunación para inocularse con un fármaco diferente al que ya habían recibido, por lo que hizo un llamado a la prudencia.
âRecordemos que en Coahuila tenemos a 70 mil maestros vacunados, es un número importante, y si el 50% reacciona por una segunda dosis de otra marca, estamos hablando de 35 mil vacunas que se dejan de aplicar a alguien que no ha recibido ninguna dosisâ, dijo.
Por este motivo, solicitó a los docentes esperar a que se concluya la vacunación por rango de edad y la recomendación de la Secretaría de Salud para saber si se necesita o no un refuerzo en el caso de Cansino.