
Desde la lada 212 proveniente de Marruecos, delincuentes realizan clonación de cuentas.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- A través de llamadas y videollamadas desde la lada 212 proveniente de Marruecos, delincuentes realizan clonación de cuentas, suplantación de identidad, extorsión, sextorsión, estafa y fraude a saltillenses.
La Policía Cibernética recomendó a usuarios blindar sus cuentas, no entrar a links sospechosos y no contestar llamadas de números desconocidos.
Cristina denunció que a la 1:50 horas de ayer, desde el número 212 680-815582 intentaron enlazarla a través de una videollamada que rechazó.
Sin embargo, a través de mensajes escritos en árabe y emoticones de corazón intentaron llamar su atención, pero al no tener éxito desistieron.
No obstante, pasadas las 5:00 horas, nuevamente las videollamadas se hicieron presentes, motivo por el que Cristina empezó a sospechar y se dio a la tarea de poner en alerta a las autoridades.
Cristina forma parte de los siete ciudadanos que al momento la Policía Cibernética ha registrado como posibles víctimas de hackeo por parte de los ciberdelincuentes desde Marruecos.
A decir de Víctor Ortiz Lucio, jefe de la Policía Cibernética de Coahuila, para evitar ser víctimas del robo de datos a través de la aplicación de WhatsApp se debe proceder a la verificación en dos pasos de la cuenta.
Por lo que cada usuario debe ingresar a su aplicación, dirigirse al menú de configuraciones, dar clic en la opción âverificación en dos pasosâ, elegir el apartado de activar y seguir las instrucciones.
De esta manera podrán evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes, que cada día hacen uso de procedimientos más sofisticados para poder violar la privacidad de los usuarios.
Los delitos más frecuentes y denunciados son la clonación de cuentas, suplantación de identidad, extorsión, sextorsión, estafa y fraude.