
Habla Cynthia Erivo del proceso de interpretar a la reina del R&B
Por: AgenciasCiudad de México.- Aretha Franklin rompía esquemas porque era incansable, intensa, voluntariosa, bondadosa y aventurada.
Así la describe Cynthia Erivo, y cómo la interpreta en Genius: Aretha, la teleserie biográfica que este martes estrena Star+, en el aterrizaje de la plataforma, y que reúne tres nominaciones al Emmy, incluida la de Mejor Actriz de una Serie o Película Limitada o de Antología.
âEsta es una manera de honrar a Aretha, la gran reina de la música, y de reconocer su legado y esfuerzo por ganarse un lugar. A ella le llegó el reconocimiento tardío, tuvo una nií±ez muy difícil y salió victoriosa en un mundo dominado por hombres.
âEn la perspectiva de la narrativa de Genius es preponderante marcar el contraste de que rompió esquemas, de que jamás se cansó y que su terquedad, su intensidad, la hicieron destacar a pesar de mucha gente; ahí radica su âgenioâ. Nos muestra a una mujer resiliente con un talento universalâ, dijo Erivo.
Tras los relatos en esta bioserie original de National Geographic, que ya ahondó en las vidas de Einstein (Geoffrey Rush) y Picasso (Antonio Banderas), toca turno a la legendaria Reina del Soul, quien murió a los 76 aí±os consagrada como una de las mejores cantantes de todos los tiempos según publicaciones especializadas.
âLa historia empieza con claroscuros en su vida, y creo que me impactó saber que tuvo situaciones difíciles con su padre y que con sus hermanos hubo muchos estira y afloja. Quizás nadie sabía que fue madre muy joven, y siento que todo eso la fue moldeando para determinar su estilo interpretativo: con el corazón y con el alma. Su voz era âalmaâ, el soul es almaâ, relató Erivo, nominada al Oscar a la Mejor Canción Original y como Mejor Actriz por Harriet.
Dentro de la voz
Aretha Louise Franklin nació en 1942. Su padre fue un aclamado predicador, y su madre, una virtuosa pianista. Tenía hermanastros de relaciones previas de ambos. Atestiguó pleitos por infidelidades de su progenitor.
Su madre murió cuando ella tenía 10 aí±os y fue criada por vecinas, tías y su abuela Rachel. Cuando su padre, Clarence, se percató de su talento interpretativo, se volvió su mánager. Antes de cumplir 15, Aretha ya tenía dos hijos. Se oponía a hablar de los padres de los pequeí±os; luego tendría otros dos.
âTuve amplias conversaciones con Suzan Lori-Parks, una gran escritora, ganadora del Pulitzer y gran ser humano. Estuvo a cargo de la estructura del guión y nos metimos en toda la atmósfera de vida de la seí±ora.
âNos propusimos elaborar una geografía emocional, de manera cronológica, de lo que fue su andar âen lo que a mí me tocó interpretarâ, y más allá de la gran cantante, descubrimos que fue una mujer con muchísimas heridas, muchas cicatrices, muchísimos brillos y bondadesâ, recalcó la ganadora del Grammy, el Tony y el Emmy.
Al rodar todo este trabajo, entre el otoí±o del 2019 y la primavera del 2020, Erivo exigió cantar todos los temas que Franklin hizo famosos para darle realismo y veracidad.
â¿Cuál habría sido el punto de cantar con playback si cualquier persona sabría que era la voz de ella? El sentimiento de cada canción, la emoción, la potencia de cada pieza merecía algo en vivo y con todo respetoâ, apuntó Erivo, de 34 aí±os.