WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Triunfo de Fermín Espinosa “Armillita IV”, plasmó su arte y clase; corta dos orejas y sale en hombros

En el Cuarto Festival Taurino de la Plaza San Marcos.

  • 180

En el Cuarto Festival Taurino de la Plaza San Marcos.

Por FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.- Gran cerrojazo y final fue el que tuvo los festejos taurinos para conmemorar el 125 Aniversario de la Plaza San Marcos, por todo lo que aconteció este domingo 29 de agosto, en lo que fue el Cuarto Festival Taurino, donde Fermí­n Espinosa “Armillita IV”, dibujó y plasmó su arte y clase que atesora en el ruedo del coso centenario, conjuntándose con el bravo y noble “Agua Fresca”, recibiendo el menor de la “Dinastí­a Armillita” las dos orejas para salir en hombros, mientras que el gran astado de Espí­ritu Santo, el arrastre lento. Por su parte Fabián Barba dejó ver su depurada técnica, Luis Gallardo su entrega, Antonio Garcí­a “El Chihuahua” el toreo de enorme disposición, Gerardo Adame, el temple y entendimiento saliendo ambos al tercio y Román Martí­nez, lamentablemente resultó con una lesión en codo izquierdo cuando toreaba con capa.

Con una aceptable entrada del aforo permitido y tarde fresca, se lidió un encierro con edad y presencia de la dehesa potosina de Espí­ritu Santo, de juego y comportamiento desigual, destacando tercero y sobre todo el estupendo quinto del festejo.

FABIíN BARBA

El abre plaza fue “Mil Horas”, al que lanceó y bregó para fijarlo. Con muleta, ante un toro que se colaba y se defendí­a por ambos lados, mostró su solvente técnica, robándole meritorios pases, terminando con labor de alií±o con doblones rematados a pitón contrario y pases de pitón a pitón. Pinchó en dos ocasiones, dejando una estocada entera, concluyendo al primer golpe para escuchar palmas y un aviso.

LUIS GALLARDO

Con “Ilusionista”, segundo de la tarde, abrevió con capa, y después de un buen puyazo de Héctor Cobos, el pachuqueí±o inició por bajo su labor muleteril, a base de aguantar y esperar al burel, extrajo pases por ambos lados por demás aceptables, sin faltar remates toreros. Se puso pesado con el acero por lo que recibió un aviso retirándose entre palmas.

ANTONIO GARCíA “EL CHIHUAHUA”

El norteí±o se enfrentó a “Brujito”, al que saludó de manera variada con capa lanceando a la verónica y chicuelinas, cerrando con pinturera media, llevando al astado con torerí­a al caballo. Tomando su turno Gerardo Adame quitó de manera lucida por chicuelinas, pidiendo enseguida banderillas “El Chihuahua” para cubrir el segundo tercio fiel a su costumbre, con enorme espectacularidad. Realizado su brindis al matador Rafel Garcí­a, muleta en mano ante un toro de embestidas cortas, topón e incómodo, a base de jugársela le sacó pases que el respetable le reconoció. También estuvo errático con la espada, escuchando un aviso para salir al tercio.

GERARDO ADAME

De manera armoniosa se abrió con capa lanceando a la verónica a “Trashumante”, viniendo un tumbo impresionante al buen varilarguero Guillermo Cobos. Después de emotivo brindis su hija Irina, Gerardo inició por bajo, llegando el toro mermado de fuerza al último tercio, pero a base de consentirlo y entenderlo, trazó estupendos derechazos de gran temple, lo mismo que naturales ayudados, intercalando adornos como pases del desdén, abrochando con ajustadas manoletinas. De dos pinchazos y estocada entera concluyó, para ovación que agradeció en el tercio.

FERMíN ESPINOSA “ARMILLITA IV”

Y se cumplió una vez más aquello que reza que ‘No hay Quinto Malo’ al salir el bravo “Agua Fresca”, número 129, con 528 kilos, al que recibió con una larga cambiada rodillas en tierra, bregándolo enseguida con suavidad. Lo mejor vino con muleta, al realizar una artí­stica faena, la cual comenzó con pases por alto, continuando con series por ambos perfiles, sacando muletazos de enorme exposición temple, profundidad y empaque, siempre con su figura erguida y relajada, dibujando en cada pase una pintura siendo su lienzo el ruedo del histórico coso, agregando a su faena adornos como molinetes invertidos y pases del desdén. Con determinación se fue tras el acero dejando una estocada entera que surtió efectos, siendo premiado con las dos orejas, mientras que los restos del noble toro recibieron el arrastre lento.

ROMíN MARTíNEZ

Acicateado, el valiente joven diestro jalisciense se fue al centro del ruedo para recibir al cierra plaza “Tunero” con ajustadas gaoneras y verónicas para escuchar una diana. Lamentablemente al tratar realizar su quite, comenzó con una chicuelina y al ligar una tafallera fue prendido cayendo de fea manera, recibiendo fuertes golpes al estar a merced del toro en la arena. Maltrecho fue llevado a la enfermerí­a de la cual ya no salió al sufrir así­ no lo informaron una lesión en el codo izquierdo; por

lo que Fabián Barba, primer espada del cartel fue el encargado de pasaportar al complicado y peligroso toro, mostrando una vez más su gran oficio y técnica, logrando meritorios pases que el público le valoró, recibiendo palmas una vez que mandó al destazadero al burel. Al final el triunfador del festejo Fermí­n Espinosa “Armillita IV”, salió en hombros.

Antes de concluir la crónica de este agradable Cuarto Festival Taurino, quiero agradecer a todos los matadores, gran familia taurina, colegas, compaí±eros, servicio médico, amigos y aficionados, todas sus muestras de afecto y palabras de aliento que me expresaron desde mi llegada por la maí±ana a la Plaza San Marcos, como durante y término del festejo; por el fallecimiento de mi seí±ora madre Ma. Gloria Martí­n ílvarez, a quien ya no podré platicarle la reseí±a del festejo como siempre me lo pedí­a al llegar a casa; pero ahora será de otra manera, mirando al cielo y viendo tu estrella querida Mamá. ([email protected])

Publicación anterior Refuerzan operativos policiacos carreteros
Siguiente publicación Los Protagonistas del Festival Taurino Comentaron
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;