
La cancillería puntualizó que los costos de viaje y de manutención de los refugiados durante su estancia en México serán cubiertos por patrocinadores.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Este domingo alrededor de 86 personas procedentes de Afganistán llegaron a la Ciudad de México en calidad de refugiados tras la toma del poder por parte de los talibanes en ese país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Este tercer grupo está conformado por originarios de Catar y Reino Unido que laboraban en medios de comunicación internacionales y llegaron a México acompaí±ados de sus familias, informó la cancillería a través de un comunicado.
La SRE destacó que su trabajo coordinado con las embajadas de México en Irán, Catar y Reino Unido, así como con la Secretaría de Gobernación y otras entidades del gobierno federal fue âfundamental para concretar la llegada de estas personas, proteger su integridad y salvar sus vidasâ.
?Tercer grupo de nacionales de Afganistán llega a México.https://t.co/qYMlvaV9Wk pic.twitter.com/Sr9MDoVDjU
â Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 30, 2021
âLa agrupación se compone por 86 personas procedentes de Catar y Reino Unido. Las y los integrantes de este grupo, conformado por trabajadores de medios de comunicación y por sus familias âcuyas vidas corren peligroâ, también solicitaron protección humanitaria a nuestro país. Algunas personas se desempeí±aban laboralmente como colaboradores del periódico The Wall Street Journal en territorio afganoâ, informó la cancillería a través de un comunicado.
La cancillería puntualizó que los costos de viaje y de manutención de los refugiados durante su estancia en México serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil. Desde días recientes expedientes con solicitudes para ingresar a México desde Afganistán se analizan en la cancillería, en colaboración con las representaciones de México en el exterior, âpara contar con una respuesta oportuna ante la actual situación del Estado afgano.
âAnte esto, es necesario recordar, finalmente, que a las personas que sean recibidas en nuestro país se les permitirá contar con opciones acordes a los planes para el futuro que elijan tener.