
Implementada por los juzgados especializados en violencia familiar.
Por Jesús Castro
Saltillo.- El Poder Judicial de Coahuila, a cargo del magistrado presidente Miguel Mery Ayup, presentó la app Mujer Segura, ante los magistrados presidentes de tribunales superiores de justicia de todo el país, en la asamblea nacional de la Conatrib llevada a cabo en Saltillo.
Asistieron a la apertura de la asamblea, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, y el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez.
Ante ellos y todos los miembros de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia, Miguel Mery Ayup presentó la app Mujer Segura, aplicación para telefonía móvil que permitirá a las mujeres reportar en línea situaciones de violencia familiar o de género a través de alertas georeferenciadas y en tiempo real, para su atención y seguimiento.
Contiene un reconocimiento facial de mujeres y la usuaria podrá registrar una red de contactos de confianza y apoyo, quienes recibirán un mensaje de texto con su ubicación en el momento de la emisión de una alerta y ubicar el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres más cercano.
âEl funcionamiento de la aplicación consiste en el envío del registro de audio y video del evento, que en caso de no contar con conexión en el momento, esta almacenará la información en una base de datos interna para su posterior cargaâ, explicó Miguel Mery Ayup, quien agregó que la aplicación tendrá interconexión con el C4, el cual brindará la atención directa a los reportes que se generen.
Miguel Mery Ayup, magistrado presidente de Poder Judicial de Coahuila.
El magistrado presidente también dijo que al generarse la alerta, se activa una grabación de voz y video de 30 o 40 segundos de lo que esté sucediendo, que se enviará como mensaje cada 10 segundos a todo el que reciba la llamada de auxilio.
Aunque no dio a conocer la fecha en que la app se podrá bajar gratuitamente en los teléfonos con plataforma IOS o Android, indicó que será una herramienta preventiva, que se une al ciclo de protección de las mujeres por parte del Poder Judicial, que han implementado los juzgados especializados en violencia familiar y los brazaletes electrónicos para hombres violentos.
https://youtu.be/R2JonMzLSEg