
La Ley Cenicienta se convirtió en objeto de debate, pues su utilidad estuvo en tela de juicio por muchos aí±os.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Con el propósito de combatir la adicción a los videojuegos en nií±os y adolescentes, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó en 2011 la actualmente conocida Ley Cenicienta, la cual impone un horario en el que los menores de 16 aí±os pueden jugar. Ahora, casi 10 aí±os después, se confirmó que dicho precepto dejará de estar vigente en el país asiático.
Lo que pasa es que el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, así como el Ministerio de Igualdad de Género y Familia de Corea del Sur, anunciaron este miércoles 25 de agosto la abolición de la controversial ley. Esta decisión se tomó con el propósito de respetar los derechos de los jóvenes y fomentar la educación en el hogar.
La Ley Cenicienta, también conocida como Ley de Cierre, impide que los menores de 16 aí±os tengan acceso a los videojuegos entre las 12:00 AM y 6:00 AM. Esto último para asegurar que los jóvenes duerman mínimo 6 horas al día y evitar una posible dependencia.
Es importante seí±alar que las compaí±ías de videojuegos que ofrecían sus servicios a menores de edad fuera del horario que marcaba la ley podían recibir una costosa multa de hasta â©10 millones de wones ($8500 USD) o, en el peor de los casos, pasar 2 aí±os en prisión.
De igual manera, y como seí±aló el portal Kotaku, al principio se argumentó que la ley no afectaría el ecosistema de las consolas. Sin embargo, Sony Computer Entertainment de Corea anunció en 2011 que desconectaría los servicios en línea para los jugadores menores de edad para cumplir con los lineamientos de aquel país.
Además, hace unas semanas Minecraft se convirtió en un videojuego para mayores de edad debido a su integración con Xbox Live, servicio de paga que solo está disponible para los mayores de edad en el país surcoreano. Esta situación causó el malestar de la comunidad y dio pie a una petición para suspender la Ley Cenicienta.
Desde que entró en vigor a finales de 2011, la Ley Cenicienta se convirtió en objeto de debate, pues su utilidad estuvo en tela de juicio por muchos aí±os. Ahora, los ministerios aseguran que dicha regla no está vigente en el entorno social de la actualidad.
En su lugar, los ministerios dicen que protegerán a los infantes con el âSistema de Elecciónâ, el cual permite que los padres, tutores o trabajadores sociales elijan por ellos mismos las horas de juego designadas.
âPara los jóvenes, los juegos son una actividad de ocio y un canal de comunicación importante. Espero que las medidas preventivas puedan respetar los derechos de los jóvenes y fomentar una educación en el hogar saludableâ, declaróÂ Hwang Hee, ministro de cultura.
Por último, es importante seí±alar que la suspensión de la llamada Ley Cenicienta requiere la modificación de la Ley de Protección Juvenil, por lo que el gobierno surcoreano ya busca la aprobación de un proyecto de revisión en la Asamblea Nacional para finales de aí±o.
Información de LevelUp