WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Juez vincula a Peña Nieto, Videgaray y Anaya con presunta red delictiva

Los elementos encontrados por el juez son derivados de los señalamientos de la FGR por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados

  • 192

Los elementos encontrados por el juez son derivados de los seí±alamientos de la FGR por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El expresidente Enrique Peí±a Nieto, su ex Secretario Luis Videgaray y el ex candidato presidencial Ricardo Anaya, han sido vinculados a una presunta red delictiva que fabricó millones de pesos “sucios”. Fue Marco Antonio Fuerte, juez de Control del Reclusorio Norte, quien aseguró haber encontrado elementos para acusar a los implicados de ser parte de esta supuesta corrupta organización. Según información del periodista Joaquí­n López Dóriga, los elementos encontrados por el juez son derivados de los seí±alamientos de la Fiscalí­a General de la República (FGR) por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados, que surgieron después de la audiencia que se realizó en abril pasado. Los informes indican que Peí±a, Videgaray y Anaya actuaron en contra de la ley durante un aí±o entero, puntualmente del 13 de septiembre de 2013 al 21 de agosto de 2014. Durante ese periodo, esta terna de figuras públicas habrí­a canalizado cerca de 100 millones de pesos que fueron registrados en sobornos a legisladores, con la intención de aprobar la Reforma Energética. Otro punto que arrojó detalles fue el caso de la entrega del dinero, el cual, presuntamente, llegó a través de intermediarios en 15 entregas diferentes. Se comenta que el ex director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peí±a Nieto, Emilio Lozoya, habrí­a designado a tres personas de confianza para hacer entrega de estos sobornos. Anaya, en muchos problemas Los últimos dí­as han sido tormentosos para el polí­tico queretano, quien recientemente fue citado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, en donde tendrá que aclarar el escándalo de los 6 millones 800 mil pesos que, aparentemente, habrí­a recibido de parte de Lozoya para emitir su voto a favor de la Reforma Energética. Desde la semana pasada, Anaya ha publicado videos en sus redes sociales, donde explica que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo acusa injustamente del caso Odebrecht y lo quiere meter a la cárcel para que no pueda contender en las elecciones de 2024. Anaya no acudirá a su cita en el Reclusorio Norte, pues dice que es una trampa. El lunes pasado REFORMA reveló que la FGR va contra Ricardo Anaya, por presuntamente recibir sobornos del ex director de Pemex y fue citado para el próximo jueves a las 10:00 horas para la audiencia de imputación. Va FGR contra Peí±a y Videgaray La FGR tiene lista una acusación por los delitos de asociación delictuosa y cohecho, por los sobornos que entregó el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para aprobar la reforma energética. En abril pasado, la FGR consiguió que el ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury fuese procesado por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, fallo que ratificó en junio el Magistrado José Alfonso Montalvo. “(Peí±a y Videgaray) forman parte de una asociación de hecho, cuyos efectos son visibles en la República Mexicana, entre abril de 2013 a agosto del 2014, con el propósito de realizar diversas conductas delictivas”, dice la imputación de la FGR contra Lavalle. La investigación de la Fiscalí­a desde un principio se basó en 15 recibos que aportó Emilio Lozoya al Ministerio Público Federal. Además de Anaya y Lavalle, también están implicados los ex senadores y actuales Gobernadores de Querétaro, Francisco Domí­nguez, y de Tamaulipas, Francisco Javier Garcí­a Cabeza de Vaca. Una pieza clave en las acusaciones es Rafael Caraveo, ex secretario particular de Lavalle, quien se convirtió en testigo protegido de la FGR y ha atestiguado sobre los sobornos del ex director de Pemex. En noviembre pasado, REFORMA informó que cuando la FGR intentó infructuosamente obtener la orden de aprehensión contra Videgaray, planteó en su solicitud que el ex Mandatario eventualmente podrí­a ser responsable de cohecho y traición a la patria. El 12 de abril, en la audiencia de imputación de Lavalle, los fiscales federales delinearon ya una lista de otros 7 ex funcionarios que habrí­an sido parte de una asociación delictuosa y dos por cohecho.
Publicación anterior Tercera ola de COVID-19: Reporta México 940 muertes más
Siguiente publicación Otro feminicidio en la frontera; asesina a su esposa a machetazos en Acuña por celos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;