
Más de 91 mil alumnos de educación básica regresan hoy a clases de manera semipresencial en la entidad.
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de Agosto de 2021. - En el que dijo es un âdía histórico para el sistema educativo de Coahuilaâ, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís encabezó la ceremonia del inicio del Ciclo Escolar 2021-22 en la entidad, en donde informó que en esta semana 91 mil 606 alumnos y 4 mil 787 docentes de 434 escuelas de nivel básico regresan a las clases en forma semi-presencial.
Es decir, los estudiantes asistirán a las aulas y también desarrollarán en línea tareas escolares, como consultas, información, revisión de textos e investigaciones.
âEn estos momentos en los que el mundo atraviesa por una situación de salud sin precedente, sociedad y Gobierno renovamos nuestro compromiso de garantizar el derecho a la educación de calidad para las y los coahuilensesâ, manifestó el Mandatario estatal.
A este evento, celebrado en la Escuela Primaria Federal âGeneral Ignacio Allendeâ, en Saltillo, asistieron los líderes del magisterio coahuilense de las Secciones 5, 35 y 38, Rafael González Sabido, Jorge Fernando Mora Garza y Xicoténcatl de la Cruz García, de manera respectiva; así como Higinio González Calderón y Roberto Bernal Gómez, secretarios de Educación y de Salud del Estado.
âConvencidos de que las aulas son los espacios irremplazables para la formación y socialización de las nuevas generaciones, estamos listos para afrontar el mayor desafío del retorno a la nueva normalidad: Las clases presencialesâ, mencionó Riquelme Solís.

Seí±aló que mediante diálogo, consenso y coordinación entre los actores centrales del sistema educativo se estableció una estrategia y una ruta para continuar con los programas académicos en todos los niveles.
Agregó que cada una de las decisiones ha sido tomada de manera colegiada conforme lo permiten los indicadores de salud y las necesidades particulares de los planteles.
âEn mi equipo de Gobierno y de manera personal, hemos dado seguimiento puntual a las reuniones y acuerdos establecidos en las Mesas Operativas de Reactivación del Sector Educativo en cada una de las regionesâ, expuso el Gobernador.

En su mensaje, recordó que en Coahuila se ha establecido un calendario escolar específico que permitirá estar un paso adelante del calendario nacional y optimizar los tiempos en las escuelas.
Reconoció al personal de las dependencias, instituciones y de los 38 Municipios que sumaron esfuerzos y trabajaron en equipo para realizar una exhaustiva labor de limpieza en 434 centros escolares.
Riquelme Solís reiteró que cada una de estas escuelas cumplirá a cabalidad con los criterios necesarios de operación: + Maestras y maestros vacunados. + Capacitación al personal docente para atender las medidas sanitarias. + Servicio actualizado de geo-referencia de la pandemia. + Condiciones adecuadas de operación tanto en infraestructura como de servicios básicos.
Además del compromiso de cumplir con los protocolos de salud: Filtros en casa, de ingreso y salida de la institución; alumnos con sana distancia en salones ventilados y con corrientes de aire; uso correcto de cubrebocas y de gel anti-bacterial por toda persona dentro la institución.

El gobernador Miguel Riquelme seí±aló que los programas de apoyo educativo continuarán en este ciclo escolar.
En ese sentido, comentó que el 100 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas recibirán paquetes de útiles escolares, y que los alumnos de escuelas ubicadas en las comunidades rurales y polígonos de pobreza recibirán zapatos y uniformes.
Alumnos, docentes y grupos de todas escuelas tendrán libros de texto gratuitos.
De la misma manera, indicó que Coahuila está más fuerte y unido, y que la entidad avanza con paso firme en la reactivación de las múltiples actividades productivas, educativas, de cultura, deporte y recreación.
Como ejemplo de lo anterior, recordó que Coahuila es de los estados más seguros, de los más atractivos a la inversión productiva, de los más competitivos y de los que tienen mayores niveles de calidad de vida, según los indicadores nacionales.
Desde este plantel, invitó a todas y todos los integrantes del sistema educativo, sindicatos, directivos, docentes, personal administrativo y manual, a madres y padres de familia, así como estudiantes de los diversos niveles educativos, a poner el mayor empeí±o y esfuerzo en la continuación de sus tareas escolares y proseguir por las más altas metas de superación personal.
Así como aplicar las medidas necesarias para el cuidado de la salud y la prevención de los contagios tanto en las escuelas como en los hogares.
Además los exhortó a hacer de este reto la oportunidad para engrandecer nuestra sociedad, cohesionar a las familias e innovar los procesos de enseí±anza-aprendizaje.
âEl bienestar y la integridad de nuestras nií±as, nií±os, jóvenes y docentes son nuestra prioridad. Vamos estar muy atentos al desarrollo de las actividades y al estricto cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir contagios y actuar de inmediato en casos de emergenciaâ, subrayó el Gobernador.

GRAN TRABAJO DEL ESTADO: SNTE
Por su parte, Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 de la SNTE, reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para que este día de regreso a clases haya llegado en condiciones seguras para las nií±as, nií±os y jóvenes de la entidad.
âEste primer paso que se da es resultado de muchas reuniones que ha tenido el gobernador Miguel Riquelme con los actores inmiscuidos en el proceso educativo, en las que todos podemos participar para que las condiciones de cada uno de los alumnos en las aulas sean las adecuadasâ, dijo el líder sindical.
Recordó que a pesar de la pandemia, el magisterio coahuilense siempre estuvo trabajando.

Jhoana Elizabeth Vázquez Rodríguez, Directora de la Primaria âGral. Ignacio Allendeâ, reconoció a todo el personal educativo del País por su enorme labor durante en la contingencia, al poner a prueba todas sus habilidades para llegar a cada uno de los hogares de las nií±as y nií±os para estar en contacto con ellos con el propósito firme de darles acompaí±amiento no sólo académico, sino también emocional.
Reiteró su reconocimiento al Gobierno de Riquelme Solís por darles la oportunidad de demostrar que se puede regresar de manera segura a las aulas, siguiendo siempre las normas para cuidar la salud tanto de los alumnos como de personal docente y administrativo.
Leyda Alelí López Vázquez, alumna de esta institución, a nombre de sus compaí±eros hizo un reconocimiento a todas las autoridades por el regreso a clases presenciales, por ser tan indispensables en esta situación mundial.
A esta ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 se dieron cita, además, Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo; ílvaro Moreira Valdez, diputado local, y Alfredo Zmery de Alba, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE ante la Sección 38.