
En La Maí±anera, insistió en que presentará una reforma constitucional para cambiar de forma integral los organismos electorales.
Por:Â Grupo Zócalo
Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) âmostró el cobre y ahora resultó ultra demócrataâ, luego de que ordenó el recuento total de votos en la elección de la gubernatura de Campeche, en la que la morenista Layda Sansores resultó vencedora.
Aunque el mandatario calificó de âbuenoâ que el Instituto Nacional Electoral ordenó contar los votos de la elección pasada, dijo que quedaron de manifiestos âlos bandazosâ que da la autoridad electoral.
âYo invito a todos a que observemos la actitud del INE, a todo el pueblo, porque están mostrando el cobre y lo mismo el tribunal. Ahora salieron ultra demócratas: voto por voto, casilla por casilla, en Campeche. Entonces, qué bien que se cuenten los votos, pero miren los bandazosâ, subrayó.
Por tanto, sostuvo que es necesaria una renovación tajante en todo lo vinculado a las elecciones, porque lo que se ha podido avanzar ha sido gracias al pueblo, que ha actuado en contra de los organismos electorales.
âEl pueblo ha empujado y se han logrado los cambios, tenemos que seguir luchando por hacer realidad la democracia y limpiar de corrupción y autoritarismo estos organismosâ, puntualizó.
En La Maí±anera, insistió en que presentará una reforma constitucional para cambiar de forma integral los organismos electorales, la cual se va a difundir para que los ciudadanos la conozcan y defiendan, âporque no es posible que se siga violando el principio de la libertad de elegir libremente a las autoridadesâ, dijo.
âYo sigo sosteniendo: no voy a cambiar en eso de que es necesaria una renovación tajante en todo lo vinculado con las elecciones, y que lo que hemos avanzado en democracia ha sido por el pueblo en contra de estos aparatos del INE y del Tribunal. Estos aparatos han actuado de manera antidemocrática, de tiempo atrásâ, concluyó.
El recuento de votos en Campeche se basó en que los magistrados consideraron que la ley local permite el recuento total cuando el número de votos nulos es mayor a la diferencia con el segundo lugar, además de que Movimiento Ciudadano alegó presunto uso de boletas falsas.
Con información de Milenio