
 Ante inseguridad, vecinos dan ejemplo
Por: Adrián GalindoÂSaltillo, Coahuila.- Ante la nula vigilancia por parte de la Policía Municipal de Saltillo, vecinos de la colonia Hidalgo decidieron cerrar un callejón con un portón de forja, dentro de una propiedad privada, ante la ola de robos que constantemente sufren en sus viviendas.
Sin embargo, lejos de atender las problemáticas del sector el Municipio multó a José Ignacio Domínguez Huerta, quien representa a los vecinos, con más de 3 mil pesos, exigiéndole además que retire la estructura alegando falta de permisos.
A través de un documento, el cual entregó al departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento, el afectado destacó la necesidad de contar con esta estructura, ya que la colonia no cuenta con vigilancia por parte de la Policía, además de la falta de iluminación.
âLa calle que ellos dicen es un callejón dentro de una propiedad privada; antes de poner el portón, por ahí del mes de agosto, nos robaban constantemente. La gente del mercado que se pone se metía a hacer sus necesidades, había unos chavos que se metían a drogarse, incluso hemos sabido de casos de acoso y de violación a jovencitasâ, sostuvo el residente.
Explicó que desde la colocación de la estructura ya no se presentaron casos como los mencionados, y que incluso el callejón está más limpio y seguro, ya que cada vecino cuenta con su llave y pueden entrar y salir de forma segura.
âEl Municipio no entiende que es una misma propiedad, la calle Cuarenta es un callejón dentro de un terreno, pero es un mismo predio, por eso juntamos firmas entre los vecinos para poner el portón; tenemos que hacer el trabajo del Municipio y protegernos por nuestra cuentaâ, apuntó.
Ante inseguridad, vecinos dan ejemplo
Ante la falta de una política efectiva de prevención del delito, una combinación entre la estrategia de Vecino Vigilante y el cierre de la calle Ignacio Allende, de Los Pinos mediante una barricada, ha sido la única manera en que los vecinos han logrado erradicar la incidencia de robos y otros delitos en el sector que agrupa unas 15 viviendas.
No es un tema nuevo, pero responde a la premisa de que ante situaciones extremas, medidas extremas. Además de los problemas de inseguridad, desde hace un aí±o y medio los vecinos acordaron cerrar la calle también porque se presentaron accidentes de coches que cayeron al arroyo que corre de forma perpendicular a lo largo de la calle Tezcatlipoca.
Además de la malla, algunos toneles rellenos con piedras, al fondo se colocó un tubo grande que abandonaron ahí tras la construcción de las obras pluviales.
Desde el aí±o pasado se presentó la autoridad municipal, resultado de la queja de un vecino que no estaba de acuerdo y se le hizo un requerimiento a la vecina líder del grupo, a quien responsabilizó del bloqueo. Se amparó y el caso se encuentra en espera.
Conscientes de que este bloqueo va en contra de la ley, la fuente, que pidió no ser identificada, externó que âel Municipio no nos ha dicho que estamos bien, y no nos la va a permitir nunca. Mantenemos esa postura de tener la calle cerrada⦠Aparte no somos la única calle cerrada ni en la colonia ni en la ciudad, si la autoridad se pone a que lo quitemos, tendría que ser parejoâ.
Y es que âdespués de que pusimos esto (la barricada), se solucionó⦠Ha sido la solución porque no se han presentado robos ni accidentes o daí±os por el paso de la gente que sale de los antrosâ, dijo.
Recordó el caso de 2014 cuando una familia llegaba a su domicilio y entrando a la cochera, llegaron delincuentes que le quitaron el vehículo y golpearon al padre de familia.
Además de los continuos robos a domicilio. Esos días se formó el grupo de Vecino Vigilante, que agrupa a los 15 habitantes de la cuadra.
Vecino Vigilante
Tal como se ha presentado en otros sectores de la ciudad y múltiples regiones del país, el mecanismo de Vecino Vigilante es una estrategia en la que los habitantes de una colonia en específico se coordinan para estar al pendiente de cualquier anomalía y reportarla a los vecinos y autoridades correspondientes.
La agrupación de este sector de Los Pinos ha organizado un grupo de WhatsApp, que se usa exclusivamente para ello.
De esta forma comparten textos e imágenes por si se ven vehículos sospechosos, se enciende la alarma de alguna de las casas o se registra el paso de gente desconocida.
El regidor Abraham Tobías los contactó con la Dirección de Seguridad Pública, cuyo titular se reunió con ellos y se estableció otro grupo para tener comunicación directa sólo en casos de extrema urgencia.