
Este lunes se vivieron escenas de pánico y angustia en el aeropuerto de Kabul
Por: EFEWashington.- Estados Unidos expresó este miércoles su âhonda preocupaciónâ por el futuro de las mujeres y las nií±as en Afganistán, especialmente sus derechos a la educación, trabajo y libertad de movimiento, tras la llegada al poder de los talibanes, a quienes llamó a garantizar su protección.
En un comunicado conjunto, firmado también por la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Australia, Colombia y Canadá, entre otros, el Departamento de Estado de EU recalcó que âlas mujeres y nií±as afganas, como el resto del pueblo afgano, merecen vivir con seguridad y dignidadâ por lo que seí±aló que âcualquier forma de discriminación y abuso debe ser evitadaâ.
âEstamos profundamente preocupados por las mujeres y las nií±as afganas, sus derechos a la educación, el trabajo y la libertad de movimiento. Urgimos a aquellos en posiciones de poder y autoridad en Afganistán a garantizar su protecciónâ, agregó la nota.
Por ello, los firmantes prometieron vigilar âde cerca cómo cualquier futuro Gobierno asegura los derechos y libertades que se han convertido en parte integral de la vida de mujeres y nií±as en Afganistán durante los últimos 20 aí±osâ de presencia de tropas internacionales lideradas por Washington y que ha culminado de manera caótica.
Este lunes se vivieron escenas de pánico y angustia en el aeropuerto de Kabul mientras cientos de personas trataban de abordar los aviones para salir del país, y Estados Unidos ha tenido que enviar soldados para garantizar la seguridad y permitir las evacuaciones.
Los talibanes, en su primera rueda de prensa en Afganistán desde su toma de poder, lanzaron este martes un mensaje de reconciliación y unidad tras su rotunda victoria en el país, en una nación en la que declararon una âamnistía generalâ y donde las mujeres podrán trabajar âen el marco del islamâ.
La posición de las mujeres en el nuevo Afganistán ha generado enorme inquietud y alarma entre la comunidad internacional ya que durante el régimen talibán previo, entre 1996 y 2001, fueron recluidas en el interior del hogar y no se les permitió salir de casa sin la compaí±ía de un hombre.
Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.