
Así contemplan el âLeap Secondâ
 Por: AgenciasÂ
Estados Unidos.-Â El aí±o 2016 concluirá con un segundo adicional para ajustar la ralentización de la rotación de la Tierra. Este fenómeno es conocido en inglés como âleap secondâ.
En la Nochevieja de 2016 los relojes sumarán un segundo de más o leap second a las habituales veinticuatro horas. Así lo dio a conocer ayer el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) mediante su boletín.
Este ajuste se realizará con objeto de sincronizar el horario de los relojes atómicos con el tiempo de rotación de nuestro planeta. Esto se debe a que la Tierra frena su rotación de manera imperceptible a consecuencia de la interacción gravitacional con la Luna y otros cuerpos celestes. Debido a que la precisión en los relojes atómicos es extraordinaria es necesario aí±adir ese segundo extra cada cierto tiempo para que el ajuste sea exacto.
Así las cosas, esta será la secuencia temporal la noche del 31 de diciembre de 2016:
31 de diciembre de 2016: 23 horas 59 minutos 59 segundos
31 de diciembre de 2016: 23 horas 59 minutos 60 segundos
01 de enero de 2017: 0 horas 0 minutos 0 segundos
La del 31 de diciembre de 2016 será la vigesimoséptima vez que produzca dicho ajuste, puesto que desde 1972 ha ocurrido en otras 26 ocasiones, las más recientes en 2012 y 2015. Este segundo suplementario también puede ser aí±adido el 30 de junio del aí±o correspondiente, como ya ocurrió las dos últimas ocasiones.
EL FAMOSO 29 DE FEBRERO
Los aí±os normales tienen 365 días y los bisiestos 366 días, ese día más se le agrega al mes de febrero. Cada cuatro aí±os se aí±ade un día más al mes de febrero para ajustar y equilibrar el aí±o cronológico con el aí±o trópico.
El aí±o trópico o solar (tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol, que es el movimiento de traslación): 365 días 5 horas 48 minutos y 57 segundos. Esto requiere que cada cuatro aí±os se corrija lo que se acumula que es un día más.
Se calcula de esta manera: un aí±o normal del calendario gregoriano cuenta 365 días cuando en realidad son exactamente 365 días, 5 horas con 48 minutos y 57 segundos (365.25 días). Estas horas se redondean a 6, lo que hace que cada cuatro aí±os (aí±o bisiesto) sumen un total de 24 horas (un día).
La Tierra tarda 365.256 días en completar una vuelta alrededor del Sol. Para lograr sincronizar aí±o solar con aí±o cronológico, cada 4 aí±os el aí±o pasa a tener 366 días en vez de 365, de este modo las estaciones no se confunden, y por ejemplo, el inicio de la primavera, puede seguir siendo el 21 de marzo. Sin aí±os bisiestos cada 12 aí±os los calendarios se desfasarían 3 días.
En el mundo anglosajón, a los que nacen un 29 de febrero se les llama âleapersâ, palabra que proviene del término Leap Year, aí±o bisiesto en inglés. En Irlanda se premia con 70 libras a los bebes que nacen en Leap Year.